ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Putin sale formalmente de la convención para la prevención de la tortura en Europa

Por Iramaru H.
29 septiembre, 2025
en Mundo
putin

Fuente: PBS

Trump y Netanyahu inician reunión clave para discutir nueva propuesta de tregua y liberación de rehenes en Gaza

Estados Unidos gravará con 100% de arancel los filmes extranjeros: En reciente medida anunciada por Trump

Mensaje de la Santa Sede ante la ONU, los 7 mensajes para los pueblos del mundo

Las denuncias por violaciones a los derechos humanos por parte de diversas organizaciones internacionales en contra de Rusia se hacen cada vez más fuertes debido a las acciones de este país en la invasión a Ucrania. Sin embargo, el presidente ruso, Vladimir Putin en este contexto, ha continuado con el conflicto, expandiendo los ataques incluso hacia otras regiones, lo que da cuenta de su poca intención de terminar con la guerra.

Una nueva decisión de Putin y el gobierno ruso en contra de los Derechos Humanos

Después de ser aprobada por el parlamento ruso, el presidente Putin firmó una nueva ley que marca la retirada de Rusia de la convención de Europa para la prevención de la tortura, la cual está encargada de supervisar el trato que se le da a los detenidos en conflictos o por razones civiles a los países miembros. Esta decisión ha causado alarma a otros países y organizaciones internacionales.

Esta ley, es un paso más en la política de Putin que busca distanciarse del resto de países europeos luego de la invasión sobre Ucrania. Según el gobierno de Rusia, la salida se debió a la discriminación sufrida por el país por parte del Consejo de Europa, por lo que, algunos funcionarios afirmaron que Rusia continúa comprometida con respetar y hacer valer sus obligaciones con respecto a los derechos humanos.

En el parlamento ruso, la ley fue aprobada bajo la narrativa oficial de que Rusia está siendo víctima de una discriminación sistemática en el panorama y organizaciones europeas. Todo esto, basados en que luego de la expulsión rusa del Consejo de Europa tras el inicio de la invasión a Ucrania, el consejo rechazó la designación de representantes rusos desde diciembre del 2023, bloqueando directamente la labor de este país en el comité.

Los funcionarios y autoridades de Rusia se han pronunciado sobre la ley firmada por el presidente Putin

En ese aspecto, por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, el organismo afirmó que la retirada del país de la convención no repercutirá de forma negativa en los ciudadanos puesto que su gobierno está comprometido a hacer valer los derechos humanos de las personas. Además, afirmó que Rusia aún se encuentra presente como miembro en otros tratados internacionales para prevenir la tortura.

La viceministra rusa de Justicia, Elena Ardabieva en una reunión en la Duma, reafirmó el hecho de que Rusia está participando activamente en otros acuerdos y comisiones internacionales que prohíben la tortura y se encargan de supervisar su cumplimiento. Por lo que califica de injustificadas a las preocupaciones de la comunidad internacional con respecto a los tratos de prisioneros en el país.

La comunidad internacional preocupada por las acciones de Putin

Según un par de relatores especiales de la ONU, el hecho de que el presidente de Rusia haya firmado una ley que establece la retirada de su país de un acuerdo para prevenir el maltrato y tortura de prisioneros es una clara señal de que en las cárceles rusas y en los centros de detención de prisioneros del país las cosas que están sucediendo podrían no cumplir con los estándares internacionales establecidos.

Los reportes más recientes de varios organismos internacionales que velan por le cumplimiento de los derechos humanos, han denunciado presuntas violaciones de estos derechos por parte de las fuerzas rusas en su invasión a Ucrania.  Esta es considerada como una de las razones que ha precipitado la firma de Putin para la salida de Rusia de la convención contra la tortura.

En ese orden de ideas, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, presentó una acusación en la que afirmaba que se habían cometido violaciones sistemáticas del derecho internacional hacia los prisioneros de guerra ucranianos por parte del gobierno ruso, señalando iejecuciones y asesinatos arbitrarios.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com