En el día de hoy, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha efectuado declaraciones referentes a las negociaciones para llegar a un acuerdo de paz con Ucrania; sin embargo, este no ha respondido al ultimátum que le ha sido enviado por parte del mandatario estadounidense Donald Trump desde el pasado 14 de julio para poner fin a la guerra.
Cabe destacar que, por lo general, la tercera ronda de negociaciones en Estambul fue bastante positiva. Una de las cosas que también destacaron de esta reunión fue sobre el intercambio de cientos de prisioneros que volvieron a sus naciones natales; esto se llevó a cabo gracias a los acuerdos que llevaron con Kiev.
¿Putin trabaja para que haya paz entre Ucrania y Rusia?
En el día de hoy jueves, el mandatario ruso, Vladímir Putin, ha comunicado que han sido llevadas con éxito las negociaciones con Ucrania sobre un posible tratado de paz; sin embargo, en ningún momento hizo mención sobre el ultimátum impuesto por el mandatario estadounidense Donald Trump desde el pasado 14 de julio, para que se logre un cese a la guerra.
Cabe destacar que Putin señaló que la reunión en Estambul fue bastante positiva y que estaría trabajando para llevar a cabo una paz que satisfaga a los civiles y a las naciones. En cuanto al intercambio de prisioneros, fue catalogado como éxito; todos han vuelto a sus naciones y están felices de estar nuevamente en su patria, gracias al acuerdo realizado con Kiev.
Por lo que Putin no ha respondido al ultimátum de Trump desde el pasado 14 de julio; sin embargo, destacó que Kiev ha tomado todo de manera positiva a la propuesta de Rusia de crear grupos de tres de trabajo, político, militar y humanitario, que estarían en operaciones online, señalando que, aparte de paz, necesitan también una buena seguridad.
Es por ello que Putin confía en estos grupos y espera que pronto empiecen a trabajar cuanto antes con todos los equipos necesarios de seguridad. Cabe destacar que, al mismo tiempo, se recalcó que las declaraciones del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski de que no valía la pena hablar con Moscú y que se esperara que hubiera un cambio de régimen
Ucrania y su reciente respuesta
Cabe destacar que el mandatario ucraniano Zelenski ha resaltado su disposición a una presunta reunión con el líder ruso personalmente, después de que calificara la reunión en Estambul como bastante positiva para poder llevar a cabo las negociaciones de paz, ya que está dispuesto a hacer todo lo posible para que ya acabe la guerra.
Es por ello que Zelenski ha hecho pública en su red social de X que han escuchado las declaraciones provenientes de Rusia y que, si realmente esto podría llevar a cabo el fin de la guerra y establecer un tratado de paz verdaderamente duradero y no una farsa para poder ganar tiempo para la guerra y retrasar las sanciones, Ucrania estaría a la disposición de reunirse a nivel de líderes en cualquier momento.
Por lo tanto, el mandatario ucraniano dejó en claro que comprende quién es el que toma las decisiones en Rusia y el que verdaderamente podría poner un fin a la guerra, refiriéndose a que el único que podría cesar toda la violencia sería Putin y que todo el mundo y las naciones saben y están al tanto de que esto es la verdad.
¿Se podrá llegar al fin de la guerra?
Adicional a los puntos antes expuestos, los líderes de estas naciones han dado a entender que estarían dispuestos a hacer lo posible para que sus negociaciones sean exitosas y haya un fin a la guerra; sin embargo, todo depende de Rusia y de que sea totalmente sincero al momento de llegar a un acuerdo para poder proteger a los civiles y que haya seguridad y paz duradera para las dos naciones.