ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Reconocimiento de Palestina, entre los temas más importantes de la Asamblea General de Naciones Unidas

Por Iramaru H.
22 septiembre, 2025
en Mundo
naciones unidas

Fuente CNN

Trump declara a Charlie Kirk «mártir de la libertad americana»

Portugal oficializa el reconocimiento de Palestina como Estado

Multitudinaria despedida para Charlie Kirk en un funeral con honores de Estado

En la próxima Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas en la que participarán los líderes de más de 140 países y se celebrará en Nueva York, tendrá dos puntos clave los cuales se centrará el debate de la Asamblea. Uno de ellos tiene que ver con las operaciones militares de Estados Unidos en la zona del Caribe, y el principal será el reconocimiento del Estado Palestino para hacer frente a la avanzada militar israelí.

Hay urgencia para detener la crisis en Palestina

Esta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas tendrá una duración de siete días, comenzando desde el próximo martes 23 de septiembre. Varios países occidentales se han mostrado a favor del reconocimiento de Palestina como un Estado con todas las de la ley, lo que permitiría un mayor abanico de acciones para terminar con la crisis humanitaria que se vive en Gaza debido a las acciones de Israel.

Actualmente en la Franja de Gaza, millones de personas de la población palestina se encuentran en situaciones críticas de salud y alimentación como ya se ha reportado por Naciones Unidas, lo que ha empeorado tras la ofensiva final lanzada por Israel contra la Ciudad de Gaza, pero tras los reiterados vetos de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU, no se han tomado medidas reales para terminar la crisis.

Por lo que, en las últimas semanas países como el Reino Unido, Canadá, Australia y más recientemente Portugal, han reconocido formalmente al Estado Palestino. Según los países que han entrado en la lista que reconoce a Palestina como un Estado, este es un paso necesario para poder cumplir con las obligaciones sobre la política internacional y terminar con un conflicto que lleva ya varios años.

Autoridades palestinas participarán en las Naciones Unidas

En la Asamblea está establecida la presencia de autoridades de Palestina por videoconferencia, esto debido a que Estados Unidos negó los visados de los representantes palestinos, afirmando que no estaban dispuestos a permitir la entrada de personas que cooperan con el grupo terrorista de Hamás, y que promueven el terrorismo en el sector joven de su población con sus acciones.

En una medida que no tiene precedente histórico, ante la imposibilidad de que las autoridades de Palestina pudieran asistir a una Asamblea que posiblemente sea clave para el futuro de su población, la ONU aprobó una resolución en la que Palestina estaría autorizado a participar en el debate de forma remota, siendo Estados Unidos de los pocos países que estuvieron en contra de la esta decisión.

La esperanza de la solución de dos Estados

En paralelo a esta Asamblea de las Naciones Unidas que busca legitimar a Palestina como un Estado ante la comunidad internacional, Francia y Arabia Saudita han promovido un espacio en el que se reconocerá públicamente al Estado de Palestina y México sería uno de los países que estarían previstos para anunciar el reconocimiento antes del inicio de la Asamblea de la Organización de Naciones Unidas.

No solo se hablará sobre Palestina

El despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe sin duda será uno de los puntos más controversiales de la reunión. Se tiene previsto que la delegación de Venezuela condene las acciones militares estadounidenses, argumentando que forman parte de una guerra que pondrá en peligro la estabilidad de la región.

El conflicto en Ucrania será otro de los asuntos referentes a la seguridad que dominarán la agenda de la Asamblea. La inteligencia artificial (IA) y su regulación, será uno de los puntos cruciales de la Asamblea para establecer un futuro más seguro, según el propio secretario de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com