Este martes el gobierno británico anunció la suspensión indefinida de las negociaciones que llevaba con Israel y que producirían eventualmente que ambas naciones firmaran un acuerdo de libre comercio. Adicional a ello, Reino dictó una serie de directrices, las cuales contemplan la llamada a consulta de su embajadora en Londres.
Adicional a ello, el gobierno británico ha anunciado que pretende llevar a cabo una serie de sanciones en contra de los colonos israelíes localizados en Cisjordania, marcando con ello un claro distanciamiento con el país hebreo a consecuencia de las últimas acciones militares llevadas a cabo en la franja de Gaza.
Reino Unido se distancia de Israel
Luego de que se dieran a conocer las medidas adoptadas por el gobierno británico, el ministro de asuntos exteriores David Lammy declaró a los medios de comunicación que, a pesar del distanciamiento con el país hebreo, sigue en pie; sin embargo, su nación se ha visto obligada a paralizar las negociaciones a consecuencia de la grave crisis generada por Israel en la granja de Gaza.
Adicional al punto antes expuesto, Lammy indicó que el persistente ciclo de violencia ejercido por los colonos en la Cisjordania ocupada debía ser abordado próximamente. «El Gobierno israelí tiene la responsabilidad de intervenir y detener estas acciones agresivas». Asegurando con ello que la constante inacción de Israel pone en peligro a las comunidades palestinas.
Es importante tener presente que las declaraciones del ministro de asuntos exteriores británico se producen a consecuencia del reciente pronunciamiento del primer ministro Keir Starmer, el cual indicó que la situación de los niños en la Franja de Gaza habría llegado a niveles verdaderamente insostenibles, indicando con ello que un alto el fuego era de vital importancia.
Por su parte, el premier británico Starmer dijo algunas palabras ante el parlamento: «Quiero dejar constancia hoy de que estamos horrorizados por la escalada de Israel», marcando una clara postura sobre las acciones militares de Israel, las cuales han sido rechazadas ya por varios mandatarios, entre ellas el propio Donald Trump.
Israel asegura que la presión externa no impedirá que logre sus objetivos
Por lo tanto, una vez conocida la reciente postura que adoptó el premier británico Starmer, la respuesta de Israel no tardó en llegar, asegurando que tanto los comentarios como la cancelación de las reuniones del cuadro comercial representan un claro sentimiento antiisraelí. Es por ello que Oren Marmostein indicó que la decisión de la cancelación del acuerdo sin lugar a dudas repercutirá en la economía del Reino Unido.
A pesar de que Israel ha anunciado que la presión externa no impedirá que las fuerzas de defensa del país hebreo logren los objetivos de derrotar a la organización islámica radical de Hamas, estos sí que se han visto obligados a permitir el ingreso de camiones con tentativos de la ayuda humanitaria, lo que permitirá impedir una hambruna en el enclave palestino.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, indicó, se pronunció ante la creciente ola de denuncias efectuadas por diferentes países, en la cual estaría incluido el Reino Unido, asegurando con ello que, al aumentar la presión externa en contra de su gobierno, lo único que logran es premiar al grupo islamista radical Hamas.
Israel determinada a derrotar a Hamas
A pesar de las recientes presiones que lleva la comunidad internacional en contra de las ofensivas militares que llevan las fuerzas de defensa del país hebreo en el enclave de Gaza, la cúpula política que ostenta el poder en Israel se ha mostrado con una clara determinación de derrotar al grupo islamista radical de Hamas, sin importar que dicha acción tenga un alto costo político para ellos.