ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Marco Rubio sostiene conversación con jefe de gabinete de Ucrania, debido al ataque ruso sobre edificio del gobierno

Por Iramaru H.
8 septiembre, 2025
en Mundo
ucrania

Fuente Cadena SER

Irán propone a los BRICS crear un mecanismo de protección ante sanciones unilaterales

Yemen lanza segundo ataque en 24 horas sobre aeropuerto de Ramon en Israel

Preparación en todos los frentes: El llamado de Diosdado Cabello a los venezolanos

El reciente ataque ruso al principal edificio gubernamental ucraniano con un misil Iskander, que tuvo como resultado daños en la infraestructura, un par de fallecidos y una venitena de heridos, ha sido el primer ataque por parte de Rusia en dañar la sede desde el inicio del conflicto en 2022. Por lo que, en el marco de las negociaciones que se llevan a cabo, el jefe de gabinete de Ucrania, Andriy Yermak se puso en contacto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

La conversación entre Rubio y Yermak

Con el conflicto en una fase diplomática crítica, la conversación entre Andriy Yermak y Marco Rubio se centró en explicar el más reciente ataque ruso y el impacto contra la sede gubernamental ucraniana, además de abordar posibles medidas para llegar a la resolución del conflicto. Por parte de la comunidad internacional el ataque ha sido condenado como un acto de brutalidad innecesario.

De acuerdo con el informe presentado por Yermak, tras la conversación con el secretario de Estado estadounidense, su postura fue clara, comunicando a Rubio la magnitud de los ataques rusos, destacando la muerte de civiles y la destrucción de la infraestructura, además afirmó el hecho de que fue un misil balístico ruso Iskander el que provocó los daños.

Según Yermak, Putin solo entiende la fuerza y no tiene ninguna intención de poner fin a la guerra, por lo que es necesario aumentar la presión sobre la federación rusa, tanto económica como militarmente, si se desea que Rusia se siente a negociar de buena fe. Además, Yermak también le agradeció a Rubio los esfuerzos de su gobierno y de la administración de Trump para conseguir una resolución duradera del conflicto.

Estados Unidos se mantiene a favor de una solución diplomática

Sin embargo, durante la conversación Marco Rubio aseguró que la resolución de conflicto deberá conseguirse con una postura diplomática y condicionada a que ambas partes cedan en sus exigencias. Según Rubio la guerra en Ucrania no tendrá una solución militar para esta guerra, y los ataques rusos a la sede de gobierno de Ucrania o los bombardeos repetidos no cambian ese hecho.

Así, Rubio dejó claro en la conversación, que el presidente Trump y su administración enfocarán sus esfuerzos para una resolución rápida del conflicto en Ucrania, asumiendo que esto puede ser un asunto de unos días. En caso de que la paz negociada no sea factible para ambas partes, el gobierno de Estados Unidos dejará el asunto en manos de los involucrados para centrarse en otras situaciones prioritarias en el país.

Las reacciones ante la situación de Ucrania

Al respecto del ataque conocido esta domingo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, señaló que estas acciones provenientes del gobierno ruso no hacen más que confirmar el hecho de que el Kremlin se está burlando de la diplomacia para seguir con la guerra, postura que han adoptado la mayoría de los países europeos.

Por su parte, la ministra de Defensa de la República Checa, Jena Cernochova, declaró que la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia llevada a cabo en Alaska fue un rotundo fracaso en su intención de lograr avances reales hacia la consecución de la paz, y que solo ha servido para demostrarle al mundo que a Putin solo le interesa prolongar el conflicto y debilitar a occidente.

En cuanto a Rusia, a través de las declaraciones del portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, expuso la satisfacción de su gobierno ante la postura de Estados Unidos de no presionar más por el fin de la guerra. Según Peskov, las sanciones son una agenda promovida por el régimen de Kiev y otros países europeos con el fin de debilitar a su país.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com