El día de hoy, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ofreció una serie de declaraciones sobre los operativos militares impulsados por el presidente Donald Trump. Por su parte, el importante diplomático estadounidense ofreció en sus palabras duras críticas hacia la Unión Europea, por su rechazo a las políticas que han traído como resultado la destrucción de un número considerable de embarcaciones en aguas del océano Pacífico y el Caribe.
Adicional a la información antes indicada, el funcionario perteneciente a la administración Trump alegó que las fuerzas militares de su país están en el completo derecho de operar abiertamente en su «hemisferio», con fines de salvaguardar la salud pública de los ciudadanos estadounidenses; por su parte, Rubio emitió fuertes declaraciones hacia los líderes de la Unión Europea al asegurar que ellos no son quiénes para determinar la legalidad de sus operaciones militares.
Rubio defiende las operaciones militares de EEUU
En cuanto a las operaciones militares, podemos destacar que Rubio ha sido el principal promotor, junto con el presidente Trump, del importante despliegue militar que tiene lugar en la actualidad en aguas del Pacífico y del Caribe, al considerar que las organizaciones declaradas como terroristas le causan un daño irreparable a miles de estadounidenses con las toneladas de sustancias que terminan llegando a las costas de Estados Unidos.
Es importante resaltar que las declaraciones emitidas el día de hoy se dieron al término de la reunión de ministros de Exteriores del G7, la cual fue celebrada en Niagara-on-the-Lake, en donde en ningún momento las personalidades del mundo de la política se atrevieron a catalogar las operaciones militares de Estados Unidos como ilegales; es por ello que se ha visto en la obligación de responder contundentemente a la postura de la Unión Europea.
Es por ello que Rubio agregó en sus declaraciones a los medios de comunicación las siguientes palabras: «Nadie lo discutió conmigo. Nadie en la reunión lo discutió, no conmigo. A lo mejor lo han discutido entre ellos, pero no se trató en ninguna de las reuniones que tuvimos, ni ayer por la noche ni hoy». Dicha respuesta por parte del integrante de la administración Trump fue bastante tajante ante los cuestionamientos emitidos por un periodista presente en la importante reunión.
El reciente posicionamiento de la Unión Europea
Cabe resaltar que las recientes tensiones entre el secretario de Estado de los Estados Unidos y la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, se dieron mientras la misma cuestionaba la legalidad de las operaciones en aguas internacionales que lleva Estados Unidos; es por ello que Rubio, en su posición de representante estadounidense, agregó que en la actualidad Europa no tiene la capacidad para interferir en los asuntos de su país.
Adicional a la información antes indicada, Rubio terminó agregando las siguientes declaraciones: «No creo que la Unión Europea pueda determinar lo que es la ley internacional. Desde luego, no pueden determinar cómo Estados Unidos defiende su seguridad nacional. Estados Unidos está siendo atacado por organizaciones criminales terroristas en nuestro hemisferio y el presidente (Donald Trump) está respondiendo en defensa de nuestro país».
¿El mar Caribe es un campo de guerra?
Cabe resaltar que las recientes diferencias entre el secretario de Estado de los Estados Unidos y la vicepresidenta de la Comisión Europea se dan mientras que a la par estaría llegando a aguas del mar Caribe el USS Gerald R. Ford, uno de los portaviones insignia de la naval estadounidense, para sumarse a las operaciones contra las organizaciones narcoterroristas.
Es por ello que Rubio terminó sus declaraciones agregando que en la actualidad la mayoría de los países que conforman la Unión Europea desean que Estados Unidos les proporcione misiles Tomahawk con capacidades nucleares para defender a sus ciudadanos; sin embargo, llevan una doble moral para criticar a Estados Unidos cuando el país quiere defender a su gente de las organizaciones narcoterroristas.
