El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, mantuvo una reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que se discutieron temas de seguridad, aranceles y migración. Tras la reunión, Rubio en una conferencia de prensa confirmó el ataque letal de Estados Unidos a una embarcación con drogas en el Caribe, señalando que el presidente tiene derecho a eliminar esta clase de objetivos.
Las declaraciones de Marco Rubio
Según Rubio, la embarcación estaba cargada con drogas y era manejada por integrantes del Tren de Aragua, un grupo de crimen organizado al que se le han atribuido numerosos crímenes por parte del gobierno estadounidense. El ataque generó revuelo y dividió a la opinión pública sobre que la legalidad de estos bombardeos y que podrían suponer para la región del Caribe.
En la conferencia de prensa llevada a cabo en el Salón José María Morelos y Pavón de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el secretario de Estado, Marco Rubio, se pronunció sobre los catalogados “ataques letales” realizados por el gobierno estadounidense sobre embarcaciones con supuestos cargamentos de drogas, y aprobados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Rubio defendió el derecho de Estados Unidos
El secretario Rubio indicó que cualquier embarcación cuyo propósito sea el de movilizar droga, atentando contra la seguridad nacional de Estados Unidos, será eliminada por parte de su gobierno. Rubio remarcó el hecho de que el presidente Trump tiene derecho de eliminar cualquier amenaza hacia Estados Unidos, como el día de ayer, señalando que la operación se llevó a cabo en aguas internacionales.
En palabras del secretario, estas operaciones son necesarias para acabar con las organizaciones narcoterroristas designadas por el gobierno estadounidense, así que estos acontecimientos podrían repetirse en el futuro en caso de que se trate de embarcaciones de grupos narcoterroristas como el Tren de Aragua o el Cártel de los Soles.
Estados Unidos irá contra cualquiera que apoye el narcotráfico
Rubio también lanzó una advertencia contundente a todo aquel que se asocie en el futuro con estas u otras operaciones de narcotráfico, señaló además que cualquier persona que este en un barco con drogas hacia Estados Unidos, será eliminada de manera inmediata, en una medida para detener a todo aquel que intente introducir drogas al país.
Adicionalmente, Rubio señaló que las acciones de su gobierno, dirigido por el presidente Donald Trump, se centran en erradicar a todos los cárteles de droga y el tráfico de sustancias ilícitas en la cuenca del Caribe. Según el Secretario de Estado, los días en los que se hacía la vista gorda ante estos problemas, se acabaron con la llegada del presidente Trump.
La operación del 2 de septiembre
La operación militar aprobada por el presidente Trump fue un ataque contra un pequeño bote que contenía narcóticos y provenía de Venezuela. El ataque se hizo viral en redes sociales después de que el presidente publicara un video del bombardeo, en el que confirmaba la muerte de casi una docena de terroristas pertenecientes al Tren de Aragua.
Este ataque es la primera operación militar aprobada por el presidente Trump en el mar Caribe desde que se realizó el despliegue militar en la región. El ataque generó una gran cantidad de dudas respecto a la legalidad del uso de fuerza letal en aguas internacionales, expertos han cuestionado la justificación de los Estados Unidos para el ataque, señalando que el tráfico de drogas no es un ataque directo hacia el país.
Al respecto, el presidente de Venezuela, Nicolas Maduro, tras el incidente reafirmó su postura de defender la soberanía del país, incluso considerando llamar a una república en armas en caso de una intervención directa de Estados Unidos. Funcionarios venezolanos se burlaron del video publicado por Trump afirmando que era creado con inteligencia artificial en un intento de generar miedo y confusión en el país.