En la mañana de hoy hubo al menos dos muertos y más de 12 heridos que fueron víctimas de un nuevo ataque de las tropas de Rusia sobre el territorio de Ucrania. El reciente bombardeo fue causado con drones y misiles balísticos y fueron direccionados hacia distintas regiones del país ucraniano. Según informaron las autoridades, este día los ataques ocurrieron en horas de la madrugada y provocaron daños significativos en infraestructura civil, hospitales y redes eléctricas.
En Dnipropetrovsk, el jefe de la administración militar regional, Vladyslav Gaivanenko, reportó que dos personas murieron y siete sufrieron heridas debido a impactos de los proyectiles. “Se produjeron incendios en edificios y viviendas, una dependencia, una tienda y un auto que resultaron dañados”, declaró a través de su red social de Telegram.
Ucrania y Rusia intercambian ataques
Los testigos citados por Kyiv Independent relataron que las primeras explosiones se produjeron poco antes de las 04:00 hora local, por lo cual instantes antes la fuerza aérea de Ucrania había emitido una alerta sobre el lanzamiento de misiles balísticos de Rusia hacia su capital, activando las sirenas antiaéreas en todo el país; por ende, también las detonaciones sacudieron a varios distritos de Kyiv, generando pánico entre la población.
Adicional a los putos antes expresados, una subestación eléctrica en la región de Rusia de Volgogrado resultó incendiada tras el impacto de un dron ucraniano, reportó el pasado viernes el gobernador Andrey Bocharov, y según la información oficial, la subestación Balashovskaya, ubicada en el distrito Novonikolayevka, comenzó a arder tras ser alcanzada por restos del proyectil.
Sin embargo, el ataque de Rusia ocurre luego del bombardeo del país ucraniano a una refinería de petróleo de Riazán y un depósito de municiones en la región fronteriza de Bélgorod; por lo tanto, dichas instalaciones pertenecen a la petrolera Rosneft, a la cual los Estados Unidos impuso sanciones el pasado miércoles. No obstante, la ofensiva de Ucrania ocurrida el jueves provocó un importante incendio en las fábricas capaces de suministrar hasta 17 millones de toneladas anuales de combustible para el ejército ruso.
Volodímir Zelenski pide endurecer sanciones
Frente a la incansable ofensiva del Kremlin, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, instó el pasado viernes a los países de Occidente a endurecer las sanciones contra el sector petrolero de Rusia y reforzar el apoyo militar a Kiev en medio de un conflicto que supera ya los tres años, por lo cual, durante una conferencia de prensa en el Ministerio de Exteriores británico, Zelenski agradeció las medidas recientes adoptadas por los Estados Unidos.
Es por ello que durante la conferencia de prensa en Londres, Zelenski agradeció las recientes sanciones de la administración del presidente estadounidense Donald Trump y a la Unión Europea a las empresas como Rosneft Y Lukoil, pero subrayó que “hay que ir más allá si quiere socavar la financiación de la guerra”. Por ende, el mandatario ucraniano instó a que se sancione a todas las compañías petroleras rusas.
Es por ello que Zelenski también destacó que Ucrania está ejecutando su propia campaña de presión con drones y misiles, especialmente dirigida al sector petrolero ruso, como parte de la respuesta paralela al esfuerzo sancionador occidental. Según el mandatario, estos ataques buscan debilitar la infraestructura energética que sostiene la economía de guerra del Kremlin, afectando refinerías, terminales logísticas y depósitos de combustible.
Europa propone usar activos rusos congelados para financiar a Ucrania
Los líderes europeos defendieron el uso ágil de los activos rusos congelados para financiar a Kiev durante las conversaciones de la coalición de la Voluntad celebrada este viernes en la capital de Inglaterra, encabezadas por el primer ministro británico Keir Starmer. Sin embargo, entre las iniciativas discutidas figura la retirada del petróleo y gas ruso del mercado global y la provisión de misiles de largo alcance a Kiev.

