ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Según Trump, Caracas envía drogas y migrantes, y Maduro estaría conectado con el «Cártel de Los Soles»

Por Rocío V.
27 julio, 2025
en Mundo
Trump.

Fuente: France 24.

Marco Rubio salió a criticar al gobierno de Venezuela y señala a Maduro como «el líder del Cártel de Los Soles»

Suspenden histórico desfile naval en Rusia tras un ataque ucraniano

Camboya y Tailandia iniciarán conversaciones de paz en Malasia

Durante una conferencia en Escocia tras su reunión con Ursula von der Leyen, el presidente Donald Trump acusó al régimen de Nicolás Maduro de facilitar el tráfico de drogas y fomentar una migración descontrolada hacia Estados Unidos, medida fue difundida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), que citó pruebas de operaciones sistemáticas de narcotráfico.

Trump aseguró que Maduro mantiene una conducta hostil

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el Cártel de Los Soles fue incluido el 25 de julio en la lista de organizaciones terroristas internacionales pero en marzo de 2025 se deportaron más de 130 personas a El Salvador, vinculadas a redes delictivas venezolanas.

Luego de su encuentro con la presidenta de la Comisión Europea, el presidente estadounidense endureció su discurso contra el gobierno venezolano. Desde Escocia, Trump aseguró que Venezuela mantiene una conducta hostil hacia el país norteamericano y denunció el ingreso continuo de migrantes y drogas a través de la frontera sur.

En su discurso, el mandatario insistió en que su política migratoria se enfoca en proteger la seguridad interna, y remarcó que su gestión ha logrado “la frontera más segura que hemos tenido jamás”, pero aseguró además que no tolerará amenazas provenientes de regímenes que según su visión atentan contra la estabilidad regional.

La administración norteamericana promovió políticas migratorias

Desde inicios de 2025, el gobierno republicano promovió políticas migratorias cada vez más estrictas hacia ciudadanos venezolanos, haciendo hincapié en una medida que se encuentra entre las más polémicas como la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Cabe mencionar que, esta ley es utilizada por el gobierno republicano como base para justificar deportaciones masivas. En marzo, más de 130 personas fueron retornadas a El Salvador pese a fallos judiciales que ordenaban suspender los vuelos pero el eje de estas medidas se basa en la afirmación de que algunos migrantes estarían vinculados a estructuras criminales como el grupo Tren de Aragua.

Asimismo, el mandatario republicano afirma que su enfoque busca frenar delitos transnacionales y desmantelar redes delictivas que, según su administración, se benefician del caos institucional en Venezuela. La estrategia forma parte del plan de Trump para presionar a Maduro, que incluye sanciones, aislamiento diplomático y cooperación con gobiernos de la región que no coincidan con el régimen chavista.

El “Cártel de Los Soles” y la denuncia de Marco Rubio

Las acusaciones se intensificaron cuando Marco Rubio, actual secretario de Estado, publicó en redes sociales que Nicolás Maduro no representa un gobierno legítimo, aseguró que lidera una organización narcoterrorista llamado el “Cártel de Los Soles”, a la que definió como responsable de introducir estupefacientes en territorio estadounidense.

Estas afirmaciones fueron respaldadas por el Departamento del Tesoro, que el viernes anterior incluyó formalmente al grupo en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN), calificándolo como organización criminal transnacional.

De todas formas, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental se vio en la obligación de admitir que “Estados Unidos utilizará todos los recursos a su disposición para impedir que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización regional”, lo cierto es que desde 1993, cuando dos generales de la Guardia Nacional venezolana fueron procesados por tráfico de drogas, las denuncias sobre vínculos entre el narcotráfico y sectores del gobierno serían constantes.

En los años 2000, figuras como Hugo Carvajal o Rangel Silva fueron señaladas por colaborar con las FARC en operaciones ilícitas, Marco Rubio salió a criticar al gobierno de Venezuela. Según informes del FBI divulgados en marzo de este año, se investiga a oficiales de alto rango de las Fuerzas Armadas y a funcionarios del Ejecutivo por su participación en la red criminal.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com