ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El Senado de los EEUU se reúne de emergencia para abordar el cierre de gobierno más prolongado

Por Ángel C.
9 noviembre, 2025
en Mundo
Senado

Fuente:almomento.net

El Gobierno de México anuncia el Plan Michoacán para recuperar la Paz y la Justicia

Pedro Sánchez recurre al derecho internacional ante los ataques de EEUU en el Caribe

El presidente de Siria Al-Sharaa negociará en EEUU un acuerdo de cooperación antiterrorista

En la tarde de hoy, el Senado de Estados Unidos se reúne este domingo en una inédita sesión extraordinaria con el objetivo de levantar el cierre parcial del gobierno federal que ya suma 40 días y amenaza con afectar el crecimiento económico del país en el último trimestre de este año 2025, por lo cual la parálisis presupuestaria originada por un prolongado desacuerdo entre la Casa Blanca y el Congreso sobre el financiamiento de programas clave.

No obstante, el líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura. Según Thune, la prioridad es garantizar la estabilidad institucional y proteger a los ciudadanos de los efectos prolongados del cierre, incluso si ello implica sesiones continuas durante la semana.

El Senado intenta votar hoy paquete de asignaciones tras 14 fracasos

Los trabajos se centran en finalizar el texto de un paquete de tres leyes de asignaciones propietarias de largo plazo, por lo cual la estrategia incluye avanzar sobre la resolución de financiamiento temporal aprobada previamente por la Cámara de Representantes e incorporar el llamado minibús al conjunto de leyes presupuestarias junto a una extensión más prolongada de los fondos.

Por lo tanto, según explicó Thune a la prensa, al ingresar al Capitolio, la meta es votar hoy mismo para aprobar la medida, aunque ninguna votación estaba agendada formalmente al inicio de la jornada. Sin embargo, agregó que los líderes del Senado estaban trabajando para acelerar los procedimientos y lograr el consenso necesario entre las bancadas en un esfuerzo para evitar demoras.

No obstante, la jornada de este día domingo representa la segunda vez al año que el Senado sesiona fuera del calendario regular. De acuerdo con el registro oficial, esta será la sesión dominical número 70 de la cámara alta desde el año 1861, una cifra que subraya la excepcionalidad de este tipo de convocatorias; sin embargo, la decisión de reunirse en día no laborable.

El Senado se acerca a una votación clave

La expectativa es que, si el texto final del minibús se libera durante la jornada, la cámara avance pronto con una votación decisiva; por lo tanto, los legisladores de ambos partidos han manifestado su disposición a acelerar el proceso, conscientes de que el prolongado cierre gubernamental ya está generando consecuencias económicas y sociales significativas.

Es por ello que, de acuerdo con Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, el cierre prolongado ya tuvo consecuencias severas y podría deteriorar aún más el desempeño económico. Según explicó en entrevista con la cadena CBS, sectores clave como el transporte aéreo y la asistencia social ya muestran signos de colapso, mientras que las proyecciones de impacto sobre el PIB.

No obstante, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo durante este fin de semana sus críticas al sistema de salud aprobado bajo la gestión de Barack Obama y a la política de subsidios federales para las compañías de seguros médicos; por lo tanto, a través de su red Truth Social calificó el programa como una estafa que, según él, enriquece a las aseguradoras.

El congreso mantiene sesión abierta

El pasado viernes, en un intento de destrabar el conflicto, los demócratas ofrecieron la reapertura del gobierno a cambio de extender por un año los créditos fiscales para la atención médica, pero la propuesta fue rechazada por los republicanos, por lo cual, mientras tanto, la distancia entre demócratas y republicanos persiste, principalmente en torno a la financiación del sistema sanitario y las condiciones del gasto social; mientras unos insisten en garantizar el acceso universal a servicios básicos, otros priorizan la contención del déficit.

 

 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com