ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El gobierno de Siria aseguró Sweida tras el despliegue de sus fuerzas de seguridad

Por Pablo A.
20 julio, 2025
en Mundo
Siria

Fuente: Infobae

Irán advirtió sobre la fragilidad de la tregua y pidió condiciones para seguir con su programa nuclear

CEO de Astronomer renuncia a su cargo tras el escándalo del show se Coldplay

Protesta multitudinaria en Tel Aviv reclama paz y cese de la violencia en Gaza

Un portavoz del Ministerio del Interior de Siria confirmó que, tras ser desplegadas las fuerzas de seguridad nacionales en la ciudad de Sweida, se logró la retirada de todos los combatientes tribales, frenando los enfrentamientos armados y garantizando el cumplimiento del alto al fuego alcanzado en los últimos días.

Cese de hostilidades en el sur de Siria

La región de Medio Oriente es una zona extremadamente particular de nuestro planeta desde cualquier punto de vista. Sus condiciones geográficas, las reservas de recursos estratégicos y las disputas históricas entre grupos étnicos, religiosos o políticos con diferencias, aparentemente, irreconciliables, no se limitan solo al genocidio en la Franja de Gaza o a los bombardeos sobre instalaciones nucleares en Irán.

En las últimas horas, el gobierno de Siria, otro de esos puntos calientes que el mundo observa con preocupación, aseguró que los enfrentamientos en la ciudad de Sweida, en la región sur de la nación, llegaron a su fin gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad y a la retirada de las guerrillas tribales.

El último reporte publicado por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), aseguró que el conflicto que enfrenta a las facciones sectarias drusas y las comunidades tribales beduinas, se cobraron la vida de más de 1.000 personas en los enfrentamientos de la última semana.

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, tras el despliegue de sus fuerzas en las regiones norte y oeste de la gobernación de Sweida, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, explicó en un mensaje a través de Telegram, el portavoz del Ministerio del Interior sirio, Noureddine al-Baba.

El gobierno sirio busca pacificar la zona

Los combates en el sur de Siria llevaron al gobierno interino del presidente Ahmed al-Sharaa, a alcanzar un acuerdo de alto al fuego en medio de las negociaciones patrocinadas por Estados Unido, con el fin de evitar una intervención militar por parte del Estado de Israel. Sin embargo, varios medios de comunicación locales, aseguraron que los combates continuaron en otras zonas del sur del país.

Esta noticia fue corroborada por el enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack. El funcionario estadounidense reconoció que tanto el presidente interino Ahmed al-Sharaa, como el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu, aceptaron las condiciones para una tregua negociada bajo la atenta mirada de Washington.

“Llamamos a drusos, beduinos y sunitas a deponer las armas y construir una identidad siria unida”, escribió Barrack a través de su cuenta oficial de la red social X. El enviado especial de Trump celebró que el pacto entre sirios e israelíes fue respaldado tanto por Turquía como por Jordania. 

Israel desconfía de Sharaa

En medio de las tensiones en la frontera sirio-israelí, el ministro de Relaciones Exteriores del país hebreo, Gideon Saar, aseguró que hoy en día «es muy peligroso pertenecer a una minoría» en Siria.

“En la Siria de Sharaa es muy peligroso pertenecer a una minoría. Esto se demostró en múltiples ocasiones durante los últimos seis meses”, manifestó Saar.

Según el funcionario israelí, la comunidad internacional tiene “el deber de garantizar la seguridad y los derechos de las minorías en Siria y de condicionar la reintegración de Siria en la familia de las naciones a su protección”.

Por su parte, el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, expresó su preocupación por la entrada de grupos yihadistas en territorio sirio. Rubio exigió a las autoridades del gobierno interino sirio a garantizar justicia para los responsables de crímenes, incluídos sus propios efectivos de las fuerzas de seguridad.

«La violación y masacre de personas inocentes que ocurrió y sigue ocurriendo debe terminar”, explicó Rubio en un comunicado difundido en X. “Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, inclusiva y pacífica, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com