Este sábado, en el marco de las tensiones entre Taiwán y la República Popular de China, el presidente William Lai advirtió que, ante los temores de una posible invasión militar por parte del país antes mencionado, estos bajo ningún sentido pretenden ceder si llegase a darse el caso de que las fuerzas militares lideradas por Xi Jinping se atrevieran a iniciar una invasión a gran escala del territorio taiwanés, ya que su país se considera una nación libre y soberana.
Cabe destacar que las declaraciones del presidente taiwanés llegan en momentos de tensa calma, ya que durante los últimos meses la nación ubicada a pocas millas náuticas de China ha enfrentado una serie de eventos que podrían ser catalogados ante la comunidad internacional como actos intimidatorios y de provocación por parte de China.
Taiwán dispuesta a defender su soberanía
En el reciente comunicado del presidente taiwanés, Lai expresó que en la actualidad su país no es quien provoca las tensiones, sino que su modelo basado en la democracia no es para nada compatible con regímenes actuales como el de China, que busca privilegiar los deseos de su líder, el presidente Xi Jinping, el cual tiene un propósito invasivo y de colonización hacia su nación.
Es por ello que el mandatario taiwanés destacó que la paz de su nación bajo ningún concepto puede estar en manos de otra nación que persigue intereses propios. Adicional a ello, el mandatario advirtió que la preparación y resiliencia serían la clave para afrontar los constantes ataques y provocaciones que enfrentan a diario desde el país vecino, China.
Las recientes declaraciones del mantarraya taiwanés llegan a pocos días de que se celebre el Día Nacional de Taiwán, siendo esta una fecha marcada por el nacionalismo patrio y la resistencia de sus ciudadanos ante las amenazas y agresiones de otras naciones que codician ampliamente los territorios hoy reconocidos ante el mundo como Taiwán.
Es importante resaltar que Taiwán ejerce un gobierno autónomo que data desde las fechas de 1949, basándose en la democracia como principal eje político y respaldo a sus ciudadanos, situación que contrasta enormemente con su vecino más cercano, la República Popular de China, que durante años asegura que el territorio taiwanés es una parte inalienable de su país.
Taiwán se prepara elevando su gasto en defensa militar
En este punto en concreto podemos destacar que el presidente taiwanés anunció que, ante la reciente amenaza que representa China para su nación, se han propuesto una serie de medidas económicas dispuestas a elevar el producto interno bruto (PIB) hasta situarlo en un 5% en un periodo no máximo estipulado al año 2030.
Con este anuncio, el líder taiwanés asegura que los intereses de su nación estarán protegidos y respaldados por una creciente fuerza militar en plenas capacidades de afrontar todo tipo de amenazas provenientes de la nación vecina liderada por el presidente Xi Jinping, el cual ha optado por incrementar las tensiones con su país.
Cabe destacar que el mandatario taiwanés en su más reciente discurso expresó a sus connacionales y a la comunidad internacional que en el presente está comprometido con defender la libertad y la democracia y un Taiwán sostenible alejado de las tensiones y agresiones que pudieran venir del país vecino chino.
China busca alterar el orden mundial
En la intervención del presidente taiwanés, este indicó que la preparación militar que lleva a cabo China en la actualidad representa un precedente peligroso para los intereses de su país y es por ello que destacó que la comunidad internacional debe estar muy atenta, ya que esta podría ser el ensayo para alterar el orden mundial preestablecido con fines de favorecer los intereses de China y de sus principales aliados.