Organismos internacionales denuncian que el número de palestinos muertos desde el inicio de la incursión israelí asciende a más de 66 000, mientras se acumulan los pedidos desesperados de ayuda en la Ciudad de Gaza a los que los equipos sanitarios no pueden responder por falta de insumos y personal.
Llegan tanques antes que ayuda
Autoridades sanitarias y de los equipos de rescate que se encuentran intentando ayudar en todo lo posible a los habitantes de la Ciudad de Gaza, han denunciado que los tanques del Ejército de Israel han ingresado en la jornada del domingo en los barrios residenciales de la capital del enclave palestino.
Al mismo tiempo, los pedidos de ayuda se multiplican en el lugar y los servicios de emergencia se encuentran colapsados, al punto tal que no pueden llegar a quienes desesperadamente piden ayuda, lo que genera una enorme y creciente preocupación por el destino de los residentes de las zonas atacadas.
Tanto testigos del lugar como los pocos médicos que siguen trabajando en la región, aseguraron que los tanques israelíes han profundizado sus incursiones en los barrios de Saba, Tel Al-Hawa, Sheikh, Radwan y Al-Naser. Fueron avistados cada vez más cerca del centro y las zonas occidentales de la ciudad de Gaza, lugar donde se encuentran miles de personas refugiadas en sus hogares.
Las fuerzas israelíes finalmente comenzaron con su ofensiva terrestre total sobre la capital del enclave palestino el pasado 16 de septiembre, luego de semanas de intensificación de los ataques sobre la urbe, obligando a muchos de sus habitantes a huir para salvar sus vidas, aunque otros miles aún permanecen en el lugar.
El genocidio avanza, la paz no
Mientras los tanques israelíes avanzan, un portavoz de la organización extremista Hamas aseguró que su organización no recibió nuevas propuestas de paz por parte de los mediadores, lo que contradice las afirmaciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que el pasado viernes había asegurado que había un principio de acuerdo entre las partes.
Se espera que durante el viaje programado para el lunes del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con destino a Washington para reunirse con Donald Trump, encuentren algún consenso que permita alcanzar un acuerdo de paz para garantizar la liberación de los rehenes israelíes, antes de que Netanyahu cumpla con su palabra de «terminar el trabajo» en la Franja de Gaza.
Superan los 66 mil palestinos muertos desde octubre de 2023
En la jornada del domingo, el Ministerio de Salud palestino volvió a actualizar la cifra de personas fallecidas desde el inicio de la guerra con Hamas, que derivó en una ofensiva terrestre genocida y el bloque total del ingreso de ayuda humanitar al enclave palestino, llegando a un total de 66 005 palestinos muertos por las fuerzas israelíes. Esto sin contar los miles de cuerpos que no pudieron ser recuperados por estar bajo los escombros o tirados en lugares de difícil acceso para los rescatistas.
En el boletín oficial diario, el la cartera de Sanidad gazatí registró 79 fallecidos en el enclave en la jornada del sábado, haciendo que el total de víctimas confirmadas en los casi dos años que lleva activa la ofensiva de Israel, iniciada tras el atentado de Hamas en octubre de 2023, supere el umbral de los 66 mil.
Por otra parte, las autoridades sanitarias informaron que, durante todo el día sábado, unos 379 heridos llegaron a los hospitales de toda Gaza, ascendiendo la cantidad de personas atendidas desde octubre de 2023 a 168 162.
Las autoridades militares israelíes celebraron durante el domingo haber atacado 140 «objetivos militares» en Gaza, entre los que se contabilizaron estructuras militares, milicianos e «infraestructura militar adicional».
No obstante, entre esos presuntos objetivos militares, también fueron atacados edificios de uso civil bajo sospecha de que eran utilizados por combatientes para ocultarse. Actualmente, apenas ocho hospitales siguen funcionando en la capital gazatí.
En los próximos días, la Global Sumud Flotilla entrará en zona de alto riesgo en su camino para intentar romper el bloqueo israelí y llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.