Hace pocas horas, un poderoso tornado que generó vientos de hasta 250 kilómetros por hora causó gran destrucción en ciudades de Paraná, ubicada al sur de Brasil, región fronteriza con el país de Uruguay. Según las autoridades de protección civil, indicaron que el poderoso ciclón habría dejado un saldo de 5 personas fallecidas y hasta el momento 430 personas con heridas de diferentes magnitudes; adicional a ello, se reportaron cuantiosos daños materiales.
– Cabe mencionar que, según el reporte inicial emitido por las autoridades de protección civil en Brasil, daría cuenta de que las ciudades más afectadas fueron Rio Bonito do Iguaçu y Guarapuava, regiones en donde se registraron las víctimas mortales producto del mencionado huracán. Adicional a ello, un total de 14 municipios fueron declarados por las autoridades en emergencia tras el eminente paso del huracán.
Brasil en emergencia por paso de huracán
En este punto en concreto debemos agregar que la defensa civil brasileña expresó en su más reciente comunicado que los poderosos vientos combinados con tempestad y granizo provocaron al menos la destrucción de más del 80% de los inmuebles ubicados en centros urbanísticos en el municipio de Rio Bonito do Iguaçu. Adicional a ello, el municipio sufrió numerosos daños materiales relacionados con caídas de árboles y postes de tendido eléctrico.
Cabe mencionar que el municipio de Río Bonito, según el último censo, reporta más de 13 500 habitantes y más del 80% de ellos resultaron afectados directamente por el paso del poderoso huracán; es por ello que las autoridades para este momento aún se encuentran llevando a cabo labores de rescate y asistencia a las personas damnificadas, las cuales desde tempranas horas de este sábado se encuentran a la espera de ayuda por parte de las autoridades.
Según la información aportada por los servicios meteorológicos, el repentino tornado que alcanzó vientos de entre 180 y 250 kilómetros por hora se formó dentro de una supercelda, también conocida como las tormentas extremas, las cuales se caracterizan por tener un periodo largo de duración y presencia de una corriente ascendente rotatoria, destruyendo todo lo que se encuentre al paso de la misma.
La respuesta por parte de las autoridades
Ante la reciente emergencia climática que tuvo lugar en las regiones del sur de Brasil, diferentes autoridades, incluyendo el gobernador del estado de Paraná, anunciaron que en la mañana del sábado se desplazarían a la región de Río Bonito, indicando que se encuentra conformando un equipo de trabajo con fines de brindar todo el apoyo necesario a las víctimas del poderoso huracán, incluyendo la atención médica necesaria para las cuantiosas personas heridas.
Adicional a ello, el gobernador anunció que ha autorizado el despliegue de un total de 50 bomberos y un número considerable de ambulancias en la zona afectada. Adicional a ello, indicó que los municipios cercanos (Laranjeiras do Sul, Cantagalo, Porto Barreiro y Candói) se han puesto a disposición para atender la emergencia de las personas que sean remitidas por las autoridades a diferentes centros de salud.
La información que se conoce sobre las víctimas
Ya como último punto, tenemos las declaraciones del coronel Jonas Emmanuel Benghi Pinto, subcomandante general del cuerpo de bomberos de Paraná, el cual ha declarado a los medios de comunicación que la presencia de las autoridades en las zonas afectadas se centra principalmente en la búsqueda y rescate de víctimas, así como en el triage y posterior atención hospitalaria de las personas con grave situación de salud.
Es por ello que el despliegue tanto de defensa civil como del cuerpo de bomberos hasta los momentos solo han reportado un total de 5 víctimas fatales y más de 430 personas; sin embargo, se espera que con el pasar de las horas estos números puedan ir en aumento mientras los cuerpos de seguridad intensifican las labores de búsqueda y rescate.
