Manchester vive horas de conmoción tras un ataque violento en la sinagoga ortodoxa Heaton Park Hebrew Congregation, ocurrido la mañana del día de Yom Kipur. Un hombre embistió con su coche a los fieles reunidos frente al templo, descendió del vehículo y apuñaló a varias personas, dejando un saldo de víctimas mortales y heridos de gravedad.
El ataque en la sinagoga de Manchester
En cuanto al atentado a la sinagoga, se dio a conocer que se produjo alrededor de las 9:30 de la mañana, hora local, cuando los fieles judíos se encontraban reunidos para orar en la festividad más sagrada de su calendario. Según el reporte policial, el agresor arremetió contra los asistentes con su automóvil antes de descender y apuñalar indiscriminadamente a quienes estaban presentes frente al templo.
La policía de Manchester respondió de inmediato tras ser alertada por un transeúnte, pero en menos de cinco minutos, patrullas armadas llegaron al lugar y lograron neutralizar al atacante, esto sucede muy cerca del atentado en EE.UU a Charlie Kirk, quien falleció poco después, pero el saldo inicial fue de tres muertos, incluido el agresor, y tres heridos graves que permanecen hospitalizados.
Asimismo, este violento episodio fue descrito por las autoridades locales como uno de los ataques más graves sufridos por la comunidad judía de Manchester en los últimos años. La Congregación Hebrea de Heaton Park, escenario del ataque, es uno de los centros más representativos de la vida religiosa judía en la región.
Un comunicado oficial y mensajes de condolencias
Al tratarse de un suceso tan grave, hubo reacción de las máximas autoridades británicas; el rey Carlos III y la reina Camila difundieron un mensaje en el que manifestaron su “conmoción y tristeza por el incidente, en especial en un día tan importante para la comunidad judía”.
En el comunicado, expresaron: “Acompañamos en nuestras oraciones a todos los afectados y agradecemos la rápida intervención de los servicios de emergencia”. El primer ministro británico, Keir Starmer, también expresó su pesar, pese a que se encontraba en Copenhague participando en una cumbre europea cuando recibió la noticia y decidió regresar de inmediato a Londres.
A través de un comunicado, afirmó sentirse “profundamente conmocionado” y aseguró que el Gobierno ofrecerá todo el apoyo necesario a las víctimas y a la comunidad judía. También, el alcalde de Manchester, Andy Burnham, calificó el hecho como un “grave incidente” y destacó la actuación policial que impidió un desenlace aún peor.
Se realiza la investigación y situación actual en Manchester
La investigación del ataque quedó a cargo de la unidad antiterrorista de la policía británica, que trabaja para identificar el perfil del agresor y esclarecer los motivos que lo llevaron a cometer el atentado. Por el momento, no se revelaron detalles sobre su identidad, aunque se sabe que actuó en solitario.
El ataque se produjo en Yom Kipur, el día de expiación, considerado el más sagrado en la tradición judía, lo que aumenta el impacto emocional entre los fieles, pero las autoridades locales han reforzado la seguridad en torno a otros templos religiosos de la ciudad como medida preventiva. Pese a la conmoción, se ha hecho un llamado a mantener la calma y a no caer en la propagación de rumores, en espera de resultados oficiales sobre la investigación.
La tragedia en la sinagoga Heaton Park Hebrew Congregation deja una huella profunda en la ciudad de Manchester y en toda la comunidad judía del Reino Unido, lugar que anunció que reconocerá a Palestina como Estado, siendo que, con tres muertos y varios heridos, este ataque en pleno Yom Kipur recuerda la vulnerabilidad de los espacios de culto frente a la violencia extremista.