Durante los últimos días, se han presentado una serie de eventos que han puesto en duda la continuidad del cese al fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, Israel denunció a la policía de Hamás como responsable de atacar a soldados israelíes, con lo que justificaron el llevar a cabo bombardeos sobre el cruce fronterizo de Rafah en contra de las fuerzas palestinas, tras lo cual afirmaron que la tregua se reanudaría.
Tras los acontecimientos de las últimas horas, el cese al fuego se reanuda
El cese al fuego entre Israel y Hamás fue celebrado por la comunidad internacional, sin embargo, se ha comprobado por los acontecimientos de los últimos días que se trata de un acuerdo muy frágil. Las condiciones propuestas hacen difícil que ambas partes respeten todas las pautas que se establecieron al momento de la firma del tratado, lo que pone en duda el inicio del proceso de sanación de la población palestina.
En ese contexto, el gobierno de Israel, emitió un comunicado donde afirma que las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) habían sido víctimas de un ataque por parte de terroristas pertenecientes a la policía de Hamás. La agresión se trata de la ejecución del disparo de un misil antitanque y también armas de fuego en el cruce fronterizo de Rafah, ubicado al sur de la Franja de Gaza.
Debido a estos ataques, denunciados por Israel, el gobierno de ese país decidió responder a Hamás, pues se conoció que dos miembros de las FDI perdieron la vida. El gobierno israelí, ejecutó de ese modo, un ataque aéreo masivo sobre Rafah, el cual, según fuentes de la BBC News en los hospitales de Gaza, terminó dejando alrededor de 44 fatalidades.
Hamás acusa a Israel por la violación del cese al fuego
Hamás realizó declaraciones oficiales sobre estas acusaciones, y negaron todo conocimiento sobre los enfrentamientos en Rafah, puesto que esa zona está bajo el control total israelí. Además, acusó a Israel de fabricar excusas con el fin de justificar sus ataques que claramente violan lo establecido en el acuerdo del cese al fuego, pero afirmaron que siguen comprometidos a mantener la paz en la región.
Unas horas después de que el ejército israelí ejecutó sus bombardeos fatales sobre el cruce de Rafah, el gobierno del país anunció que habían optado por reanudar el cese al fuego. Sin embargo, realizaron una acotación muy importante, afirmando que cualquier violación del acuerdo de cese al fuego se responderá con la misma contundencia con la que se ejecutaron los últimos bombardeos.
La advertencia de los Estados Unidos a Israel y Hamás
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, en una comunicación emitida recientemente, cualquier ataque planeado contra los palestinos sería un retroceso importante en el progreso que se ha logrado a través de la mediación de países como Estados Unidos, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, por lo que no sería aceptado bajo ninguna circunstancia.
Asimismo, el Departamento de Estado también afirmó que, si Hamás ataca a Israel, se tomarán medidas para proteger al pueblo palestino en Gaza y poder continuar con el cese al fuego. Además, se le exigió a Hamás que cumpla con sus obligaciones, que fueron establecidas en el acuerdo, para que la reconstrucción de Gaza pueda dar inicio.
También, se le ha exigido a Hamás que no ataque a la población palestina, luego de que se publicaran videos en los que se muestran ejecuciones públicas realizadas por miembros de Hamás en Gaza. Al respecto, el propio presidente Donald Trump afirmó que si esto continúa, Estados Unidos entrará a matarlos, aunque luego confirmó que no está dispuesto a enviar tropas de su país a Gaza.