Este martes, durante un evento realizado en las instalaciones de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se tomó algunos minutos de su tiempo para comunicar a los periodistas asistentes que, tras varios meses de mediación entre Rusia y Ucrania, al fin sus esfuerzos han podido dar frutos en las negociaciones de paz; es por ello que se atrevió a decir que un acuerdo de paz entre las naciones antes mencionadas podría celebrarse en los próximos días.
Cabe destacar que el presidente Trump en sus declaraciones a los medios ofreció las siguientes palabras: «Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances», en referencia a los varios meses que le tomó poder proponer un acuerdo a ambas delegaciones, que permitiera el fin de las hostilidades en la guerra que ya sobrepasa más de tres años y que ha cobrado la vida de miles de personas, tanto militares como civiles de ambos bandos.
Trump: Estamos muy cerca de lograr un acuerdo de paz
Es importante destacar que esta no sería la primera ocasión en la que el presidente Trump notifica a los medios la implementación de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, ya que parar la guerra entre las naciones antes mencionadas ha sido uno de los principales objetivos de campaña del mandatario desde mucho antes de ganar la presidencia, momento en el cual llegó a asegurar que acabaría con el conflicto en tiempo récord por sus buenas relaciones con los líderes políticos en Moscú.
Es por ello que el presidente Trump, en sus más recientes declaraciones en un evento público ante la víspera del Día de Acción de Gracias, agregó que tras varios meses de arduo trabajo en materia de diplomacia y negociaciones, habrían logrado un camino de entendimiento entre las partes involucradas tras más de tres años de conflicto armado en donde Ucrania ha sido vilmente despojada de gran parte de sus territorios ante el avance de Rusia.
Adicional a la información antes mencionada, el mandatario Trump agregó a los medios las siguientes palabras: “Estamos trabajando. En el último mes, Rusia y Ucrania perdieron 25 000 soldados; creo que estamos muy cerca de un acuerdo, ya veremos. Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances”, en referencia a los altos índices de mortalidad que ha tenido el conflicto que involucra enfrentamientos convencionales como ataques con drones cargados con explosivos.
El alto precio a pagar por parte de Ucrania
En resonancia con las palabras del presidente Trump, la Casa Blanca, a través de su principal portavoz, Karoline Leavitt, terminó agregando en redes sociales que los posibles desacuerdos entre las delegaciones rusas y ucranianas no son «insuperables»; sin embargo, se deberá seguir dialogando hasta poder entregar un acuerdo de paz que ponga fin al conflicto que afecta a Ucrania e indirectamente a la Unión Europea.
Es importante contextualizar que la propuesta impulsada por la administración Trump contempla la implementación de 28 puntos claves, en donde resaltan la sección de territorio como Donetsk y Lugansk, así como reducir su ejército a cierta cantidad de personas militares, con fines de congelar el frente y frenar el avance ruso en los territorios ucranianos antes mencionados.
¿Ucrania ha sido arruinada por la guerra?
Tras varios años de conflicto armado, debemos destacar que la reciente propuesta de paz llega en un momento en que las fuerzas militares de Ucrania se encuentran bastante desgastadas a consecuencia de más de tres años de estar luchando en el frente abierto por Rusia.
Es por ello que el plan de paz dirigido desde la Casa Blanca pretende poner fin a la guerra que ha devastado gran parte del territorio ucraniano, generando el desplazamiento de miles de personas de las principales regiones envueltas en la toma de territorios por parte de las fuerzas militares rusas.
