Pese a los reveses judiciales y sin un anuncio oficial desde Washington, Donald Trump ordenará el traslado de tropas de un estado a otro. El gobernador de California anticipó que demandará al presidente por lo que calificó como un «abuso de poder».
Movilización interna
En las últimas horas, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio la orden de que al menos 300 miembros de la Guardia Nacional de California sean trasladados a Oregón, pese a que una jueza prohibió temporalmente al gobierno estadounidense realizar un despliegue similar con la guardia de ese estado en Portland.
Por su parte, la gobernadora de Oregón, Tina Kotek, confirmó que alrededor de 100 efectivos de la Guardia Nacional de California se encuentran desplegados en su estado desde el sábado por la noche y más se encuentran en camino.
La gobernadora Kotek reconoció que dicho despliegue no fue anticipado por ningún mensaje oficial desde Washington, que indicase que la Guardia Nacional de California fue convocada para ser trasladada a Oregón. Un caso similar ocurrió con el gobernador de Illinois, donde tropas de su Guardia Nacional fueron desplegadas desde el sábado.
Tensiones entre los estados y la Casa Blanca
«Esta acción parece ser intencional para eludir la decisión de ayer de una jueza federal», declaró Kotek. «No hay necesidad de intervención militar en Oregón. No hay insurrección en Portland. No hay amenaza a la seguridad nacional. Oregón es nuestro hogar, no un objetivo militar».
Abigail Jackson, vocera oficial de la Casa Blanca, admitió que se ordenó el despliegue y agregó que «el presidente Trump ejerció su autoridad legal para proteger los activos y el personal federal en Portland luego de violentos disturbios y ataques a las fuerzas del orden».
En declaraciones anteriores, Donald Trump había catalogado a Portland y Chicago como ciudades plagadas de crimen y disturbios, llegando a calificar a la primera como una «zona de guerra» y aseguró que sería necesaria una fuerza apocalíptica para acabar con los problemas de la segunda.
Gavin Newsom demandará a Trump
En un nuevo capítulo de la pelea entre Donald Trump y los gobernadores demócratas, el gestor de California, Gavin Newsom, declaró en la jornada del domingo que va a presentar una demanda contra la administración de Donald Trump, en relación al despliegue de 300 miembros de la Guardia Nacional de California en Oregón.
El conflicto con California profundiza el enfrentamiento político que lleva adelante el gobierno federal estadounidense contra los estados bajo administración demócrata, territorios donde el inquilino de la Casa Blanca ordenó desplegar fuerzas estatales bajo control federal en varias ciudades del país donde empezaron a proliferar las protestas en su contra.
“En respuesta a una orden judicial federal que bloqueó su intento de federalizar la Guardia Nacional de Oregón, el presidente Trump está desplegando 300 miembros de la Guardia Nacional de California en Oregón. “Ya están en camino”, explicó Newson a través de una publicación en su cuenta oficial de la red social X.
“Esto es un abuso asombroso de la ley y del poder. La administración Trump está atacando descaradamente el Estado de derecho y actuando en abierta desobediencia a los tribunales”, continuó el gobernador demócrata.
Newson explicó que los 300 efectivos californianos fueron puestos bajo la jurisdicción federal meses atrás durante una serie de protestas en la ciudad de Los Ángeles y que la movilización que pretenden realizar ahora excede cualquier justificación legal. “Las circunstancias originales no ameritaban su federalización y mucho menos su envío a otro estado”, afirmó Newson.
El gobernador de California cerró su mensaje afirmando que “esta lucha no es solo sobre tropas o protestas… Es sobre si permitiremos que un presidente -cualquiera que sea- ignore las órdenes judiciales y utilice a nuestras fuerzas armadas como herramienta política. No lo permitiremos”.