ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump tiene una «carta bajo la manga» ante un potencial veto de la Corte Suprema

Por Rocío V.
6 noviembre, 2025
en Mundo
Trump.

Fuente: France 24.

El Congreso de Perú declara «persona no grata» a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum

León XIV y Mahmud Abás solicitan ayuda urgente para Gaza y la implementación de dos Estados

Acuerdo UE-Mercosur: el objetivo es la firma del acuerdo comercial el 20 de diciembre

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a marcar el ritmo del debate político dentro de su país porque, durante una conferencia en la Casa Blanca, el presidente norteamericano reconoció que tiene un plan alternativo por si la Corte Suprema termina invalidando parte de su política de aranceles, uno de los pilares económicos de su actual mandato.

La Corte Suprema podría inclinar la balanza

«Creo que sería catastrófico para nuestro país, pero tendremos que preparar un plan B», dijo Trump con su habitual tono desafiante. Por eso, el miércoles, los nueve magistrados del máximo tribunal escucharon los alegatos sobre los derechos de aduana que el gobierno mantuvo desde el inicio del segundo mandato de Trump.

Aunque la Corte tiene mayoría conservadora, las preguntas de varios jueces hicieron sonar las alarmas en la Casa Blanca debido a que algunos analistas interpretan que el fallo podría ser desfavorable al mandatario. También la Corte Suprema de EE.UU autoriza a Trump a eliminar protección migratoria a venezolanos, lo que pondría en riesgo una de sus herramientas económicas más visibles.

Asimismo, la resolución del conflicto gira en torno a si el Ejecutivo puede imponer o modificar aranceles sin la aprobación del Congreso; pero si los jueces fallan en contra, el gobierno podría verse obligado a devolver miles de millones de dólares recaudados, lo que representaría un golpe político y fiscal complicado de absorber en pleno año electoral.

El «plan B»: la carta que Trump al parecer guarda en silencio

Con esto, se puede decir que es ahí donde aparece la tan llamada «carta bajo la manga», que si bien el presidente no dio detalles concretos, fuentes cercanas al equipo económico mencionan que el gobierno explora nuevas vías legales para mantener las tasas aduaneras o sustituirlas por otras medidas de presión comercial.

A esto se le agrega que el mandatario norteamericano sabe que el tema de los aranceles es más que una cuestión técnica porque se trata de un punto clave de su promesa de «América primero», con la idea de que retroceder sin una estrategia sería impensable para lo que respecta su narrativa política.

En este caso, así es como el mandatario también sugirió que podría recurrir a mecanismos administrativos más lentos pero efectivos, una alternativa que mantendría el control sobre los flujos de importación sin depender en su totalidad del aval judicial. «La mayoría me ha dicho que hicimos todo correctamente», insistió el republicano ante los periodistas.

Los aranceles, el orgullo y el poder de negociación

Desde que asumió el poder, el republicano defendió su política arancelaria como una herramienta para atraer inversiones y fortalecer la industria nacional, pero dejó cifras millonarias en ingresos para el Estado y acuerdos con socios que aceptaron comprar más productos estadounidenses a cambio de una reducción en tarifas.

Pese a ello, Trump la presenta como una victoria patriótica. «Hemos hecho algo histórico», suele repetir, siendo que la posible intervención de la Corte Suprema, entonces, no solo amenaza un instrumento económico, sino también un emblema de su discurso político: el de un presidente que desafía al sistema y que no teme enfrentarse a jueces, economistas o aliados extranjeros.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que el futuro de los aranceles de Trump se definirá en los próximos días cuando la Corte Suprema publique su fallo, pero sin dudas, mientras tanto, el mandatario parece preparado para cualquier escenario, pese a que además advirtió que las operaciones contra «carteles terroristas» se extenderán a más países en las próximas semanas, pero en lo económico su «plan B» sigue siendo un misterio, lo que es una señal de que no planea ceder terreno fácilmente.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com