ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump emite denuncia: Los cárteles dominan a la clase política en México

Por Ángel C.
16 julio, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: unotv.com

Nueva amenaza de la Ayatollah Khamenei en contra de Israel y Estados unidos

Israel intensifica operaciones en el norte de Gaza y elimina a combatientes de Hamás

ONU insta a congelar cooperación con Israel hasta garantizar derechos humanos

Este miércoles, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante la firma de la Ley contra el tráfico de fentanilo celebrada en las instalaciones de la Casa Blanca, es por ello que este emitió declaraciones referentes a los carteles que hacen vida en el territorio mexicano. Según la información aportada por el político republicano la tarde de hoy, dichas organizaciones al margen de la ley en la actualidad tendrían un “tremendo control” sobre la clase política y la ciudadanía en general.

Cabe destacar que el presidente estadounidense, durante su denuncia efectuada la tarde de hoy, no solo se limitó a expresar la supuesta influencia de los carteles mexicanos sobre diferentes figuras del ámbito político del país azteca, sino que este se atrevió a asegurar que las autoridades tendrían temor de cumplir con su trabajo a consecuencia del nivel de control que tienen estas organizaciones sobre México.

Trump denuncia la implicación de los cárteles en la política de México

En este punto en concreto, podemos destacar que la administración Trump, desde sus inicios, se ha caracterizado por llevar una política bastante agresiva en cuanto al tema de los cárteles y su implicación en la crisis de salud provocada por el tráfico de drogas sintéticas relacionadas principalmente con el fentanilo.

Cabe destacar que las políticas emanadas desde la Casa Blanca por parte del presidente estadounidense Trump han traído como resultado que un número amplio de cárteles de la droga en el territorio mexicano, como pandillas de Centroamérica y Suramérica, sean nombradas como organizaciones terroristas.

Adicional a ello, la administración Trump, en su lucha en contra de estas estructuras del crimen organizado, ha llevado a cabo una campaña mediática en contra de las autoridades mexicanas, en especial en contra de la clase política, la cual ha sido señalada de estar influenciada en mayor medida por miembros pertenecientes a los carteles de la droga.

Posterior a estas declaraciones, el presidente de los Estados Unidos, el cual firmó la ley contra el tráfico de fentanilo rodeado de familiares de personas que han perdido la vida a consecuencia del abuso de esta sustancia, expresó que el nuevo marco jurídico servirá para que la justicia tenga base suficiente para aplicar penas más severas a las personas que trafican esta sustancia.

Estados Unidos presiona a México con medidas económicas

Cabe destacar que esta no sería la primera vez que el presidente estadounidense acusa a diferentes dirigentes políticos de (sostener supuestas alianzas con figuras claves del narcotráfico) en el territorio mexicano; sin embargo, este tipo de declaraciones ha sido la base para sustentar una dura política arancelaria en contra de México.

Es por ello que, ante la creciente presión económica ejercida por parte de la administración Trump, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum se ha visto en la necesidad de llevar a cabo mesas de trabajo conjuntas con el fin de atender los principales temas relacionados con la seguridad fronteriza con Estados Unidos y la lucha contra el tráfico de drogas sintéticas.

Ante las recientes declaraciones efectuadas por Trump, también debemos sumar el reciente trato que logró Ovidio Guzmán con las autoridades estadounidenses, el cual estima que sería una pieza clave para declarar en contra de personas mexicanas de diferentes ámbitos, lo que traería como resultado nuevas acusaciones por parte de la justicia de Estados Unidos.

Ovidio Guzmán, figura clave para Estados Unidos

En este punto en concreto, el exagente de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Mike Vigil, aseguró al medio de comunicación Infobae México que las declaraciones de este importante integrante del Cártel de Sinaloa y (líder de la facción conocida como «Los Chapitos») serán clave para debelar una importante trama que podría implicar a políticos mexicanos y figuras del sector empresarial señalados de lavar dinero proveniente del tráfico de sustancias hacia Estados Unidos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com