ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump presiona a China para que multiplique por cuatro sus compras de soja

Por Ángel C.
11 agosto, 2025
en Mundo
Trump

Fuente de: yahoo.com

Los europeos del Consejo de Seguridad pidieron que Israel desista de su plan de ocupación de Gaza

El gobierno polaco confía en que el alto al fuego en Ucrania llegará antes de lo imaginado y aseguró que Zelensky podría estar presente en la cumbre entre Putin y Trump

Abren investigación por la muerte de 12 recién nacidos en un hospital de Ecuador

El día de hoy, lunes 11 de agosto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, instó a China a que cuadriplique rápidamente sus compras de soja a los agricultores de su país un día antes de que termine la tregua que pactó con Pekín para negociar un nuevo acuerdo comercial, por lo cual China está preocupada por la escasez de soja. Nuestros grandes agricultores producen la soja más robusta; espero que China cuadriplique rápidamente sus pedidos de soja. Esto también es una forma de reducir sustancialmente su déficit comercial con los Estados Unidos.

El presidente Trump aseguró que proporcionará un servicio rápido ante el aumento en la demanda del grano gracias al presidente Xi Jinping. Concluyó su mensaje con un agradecimiento a su homólogo chino, destacando la cooperación bilateral como un ejemplo de cómo el comercio puede fortalecer las relaciones entre naciones.

Disputa comercial

Los productos agrícolas son clave en la disputa comercial entre ambos países después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, arreciara con la guerra comercial contra sus socios y elevara los aranceles a productos extranjeros a niveles inéditos en décadas. Por ende, esta medida provocó represalias por parte del país chino que incluyeron restricciones a la importación de soja, maíz y otros cultivos.

Por ende, el mandatario estadounidense llegó a imponer aranceles del 145% a los productos chinos, mientras que China elevó al 125% los suyos sobre los estadounidenses. Esta escalada arancelaria intensificó las tensiones entre las dos mayores economías del mundo, generando incertidumbre en los mercados globales y afectando cadenas de suministro clave.

El pasado mayo, ambas partes acordaron en Ginebra una reducción de los gravámenes, por lo cual Washington los bajó al 30% y Pekín al 10%, y pactaron una tregua de 90 días que concluye este próximo 12 de agosto. Durante este periodo se intensificaron las rondas de negociación con el objetivo de alcanzar un acuerdo, un acuerdo más amplio que aborde no solo los aranceles, sino también los temas estructurales.

Negociaciones entre los dos países

Después de una primera reunión en Ginebra y una llamada entre el presidente Trump y Xi, los negociadores de ambos bandos se citaron en Londres, donde China aprobó la exportación de tierras raras a los Estados Unidos, que canceló por su parte medidas restrictivas sobre Pekín, como los controles a la exportación de chips.

Los negociadores se encontraron una tercera vez en Estocolmo el mes pasado, desde donde se expresó la voluntad de extender el plazo en las negociaciones, aunque este anuncio no se ha confirmado de momento; por lo tanto, fuentes cercanas al proceso señalaron que, si bien hubo avances en temas técnicos, persisten diferencias sustanciales en torno a subsidios estatales y mecanismo de cumplimiento.

El representante comercial estadounidense Jaimenson Greer aseguró después en una entrevista en la cadena CBS que las dos partes están trabajando para extender la tregua, mientras que el secretario de comercio Howard Lutnick señaló que es posible otra pausa de unos 90 días más; sin embargo, funcionarios evitaron comprometer fechas concretas, subrayando que cualquier extensión dependerá del progreso en áreas claves.

Acuerdo comercial entre China y Estados Unidos

el acuerdo comercial entre China y los Estados Unidos representa uno de varios intentos mas significativos de estabilizar las relaciones económicas entre las dos mayores potencias del mundo por ende tras años de tensiones marcadas por aranceles recíprocos, restricciones tecnológicas y dispustas sobre propiedad intelectual ambas partes han buscado establecer un marco que permita reducir la incertidumbre en los mercados globales. Aunque el pacto contempla compromisos en áreas como la compra de productos agrícolas, la protección de patentes y la transparencia regulatoria, expertos advierten que se trata más de una tregua estratégica.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com