ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur para abordar la escalada comercial

Por Ángel C.
17 octubre, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: elregio.com

Trump indicó que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero que lo «obligaron a hacerlo»

Coronas de flores en Madrid, ¿cuál es la mejor opción?

Presidenta Mexicana afirma que Estados Unidos no debería intervenir en Venezuela

Tras varios días de tensiones comerciales entre Estados Unidos y la República Popular de China, el presidente Donald Trump ha anunciado que sostendrá un encuentro con su homólogo Xi Jinping entre los días 29 de octubre y el 1 de noviembre en Corea del Sur. Cabe destacar que esta información fue sustentada por el medio de comunicación Fox News, el cual tuvo acceso a grabar y cuestionar al líder político sobre las relaciones comerciales con el país asiático este viernes.

Cabe destacar que las palabras expresadas por el presidente Trump contradicen por completo su reciente postura, la cual tenía como línea central abordar la guerra comercial imponiendo nuevos gravámenes, mientras que a la par suspendían cualquier posibilidad de sostener un encuentro directo entre ambos líderes.

Trump anuncia una reunión con su homólogo Xi Jinping

Trump, en sus declaraciones en el programa Sunday Morning Futures, expresó las siguientes palabras: “Nos vamos a reunir en un par de semanas (…) en Corea del Sur con el presidente Xi”, adelantando que tendrá una reunión por separado y que espera llegar a la importante cumbre a partir del 29 de octubre para abordar una agenda de dos días.

Cabe destacar que las recientes declaraciones del presidente Trump fueron efectuadas en el marco de las más recientes tensiones entre ambos países, ya que hace pocas semanas el líder estadounidense Trump alertó que la nación asiática, a su parecer, estaba adoptando una postura bastante agresiva en contra de los intereses de su país.

Es por ello que, ante el complicado tablero geopolítico actual, en donde China planteó imponer restricciones comerciales a las codiciadas tierras raras, el presidente estadounidense decidió contraatacar anunciando un aumento de los gravámenes del 100 % adicional al 30 % previamente acordado a los productos que comercializa China en Estados Unidos.

Por lo tanto, podemos destacar que La Cumbre de la APEC, la cual se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre, será vital en el marco de la guerra comercial y arancelaria que viven estos dos países, ya que definirá si los mercados y cadenas de suministros globales serán afectados por los gravámenes antes mencionados.

Estados Unidos no pretende afectar económicamente a China

Ante las recientes tensiones entre (las dos economías más influyentes del mundo) y los temores que representa la implementación de nuevos gravámenes, los principales mercados mundiales comenzaron a registrar una importante caída, situación que fue revertida con varias publicaciones conciliadoras en la cuenta Truth Social del presidente Trump.

Entre la publicación más relevante sobre las tensiones con China podemos destacar el siguiente mensaje: “Estados Unidos quiere ayudar a China, no lastimarla”; posterior a ello, los principales mercados y cadenas de suministro comenzaron a recuperarse progresivamente de su más reciente caída en las gráficas.

Es por ello que hasta el momento las recientes declaraciones por parte del presidente Trump, en colaboración con su contraparte en China, han servido para mantener la tregua comercial entre las dos principales economías del mundo mientras se acerca la fecha del encuentro entre el presidente estadounidense y su homólogo en China.

La tregua comercial comienza a debilitarse

Adicional a los puntos antes expresados, debemos tener en cuenta que la Cumbre de la APEC, programada a celebrarse en Corea del Sur, albergará (el primer encuentro entre ambos líderes) desde que Trump volvió a la Casa Blanca a principios de este 2025, desatando con ello una feroz guerra comercial entre ambas naciones.

Es por ello que las recientes tensiones entre ambos líderes han traído como resultado que la tregua comercial acordada hace tan solo unos pocos meses atrás entre Estados Unidos y China se encuentre en un momento de máxima fragilidad, ya que ambas partes amenazan con escalar las tensiones en el marco de la guerra comercial y de aranceles.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com