ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Corte Suprema de EE.UU. autoriza a Trump a eliminar protección migratoria a venezolanos

Por Ángel C.
3 octubre, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: nytimes.com

Nicolás Maduro calificó acciones estadounidenses contra Venezuela como un intento de colonización

Trump aplaude la decisión de Hamás y anuncia que están listos para la paz duradera

Israel inicia trámite de deportación de mexicanos detenidos en la flotilla Global Sumud

Este viernes, la Corte Suprema de los Estados Unidos ha fallado a favor del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, otorgándole por segunda ocasión la posibilidad de revocar el estatus legal temporal que permitía la permanencia de más de 300 000 migrantes de origen venezolano en el territorio estadounidense, siendo esta una medida que deja vulnerables ante la posibilidad de ser deportados a miles de personas.

Es por ello que el reciente fallo a favor de las políticas migratorias impulsadas por el presidente Trump representa su más reciente victoria en términos judiciales; la misma le permitirá avanzar y eliminar progresivamente el recurso humanitario conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).

Trump logra nueva victoria jurídica

Es de vital importancia resaltar esta reciente victoria en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Se desprende después de que la administración Trump pidiera a los jueces a principios de este mes que le otorgaran el respaldo jurídico necesario para poner fin a la protección contra la migración de la cual gozan más de 300 000 venezolanos en la actualidad.

Cabe destacar que la querella para finalizar la protección migratoria en la Corte Suprema estadounidense procede de una solicitud realizada por la integrante de la administración Trump, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, la cual pidió avanzar en la eliminación de este recurso que ha impedido abordar con prontitud el tema de los migrantes de origen venezolano.

Adicional a la información antes descrita, es importante resaltar que la Suprema Corte de los Estados Unidos ya había emitido un resultado bastante similar al del día de hoy, siendo esta la segunda ocasión en la cual los jueces se ven en la obligación de permitir el avance de la administración Trump en el tema migratorio venezolano.

El fallo se produce a consecuencia de una mayoría conservadora, la cual avaló que la actual administración debe contar con la suficiente base legal para continuar con la eliminación del estatus de protección temporal otorgado a migrantes durante la antigua administración liderada por el demócrata Joe Biden.

Tensiones diplomáticas con Venezuela

El reciente fallo llega en momentos de máxima tensión entre el gobierno de los Estados Unidos y el régimen venezolano, el cual gobierna desde la ciudad de Caracas, y en la actualidad se ha mostrado bastante renuente a (abordar el tema migratorio y de deportación de connacionales) al territorio venezolano por no tener buenas relaciones con la administración actual.

Es por ello que la reciente decisión impulsada por Noem representa ante los ojos de la comunidad hispana un precedente peligro para los más de 300 000 venezolanos refugiados en el territorio estadounidense, los cuales eligieron dicho país como refugio ante la inestabilidad política y social que vivió su país hace tan solo unos pocos años.

A pesar de que en el presente entre la administración Trump y el gobierno de Nicolás Maduro no tienen canales diplomáticos de comunicación, los diferentes medios informativos en Venezuela han comunicado que algunos vuelos de repatriación han llegado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en el estado de La Guaira en Venezuela.

Venezuela es considerado un país en crisis

Como último punto, debemos tener en cuenta que el programa TPS fue creado por el Congreso estadounidense en el año 1990, para dar protección a migrantes de países que sufren desastres naturales, guerras y otras condiciones; es por ello que el expresidente Joe Biden se valió de este recurso jurídico para (abordar la migración venezolana).

Sin embargo, con la llegada del presidente Trump a la Casa Blanca, el mismo se ha caracterizado por llevar una política de mano dura en contra de la migración, llegando incluso a prometer en su campaña presidencial que organizaría la mayor operación de deportación jamás vista en la historia de Estados Unidos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com