La inteligencia artificial (IA) es, a día de hoy, uno de los temas principales para los gobiernos alrededor del mundo y representa el eje principal de la batalla tecnológica entre las grandes potencias. Por este motivo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cuestionado las regulaciones estatales que están en vigencia sobre este tema, afirmando que estas impiden el avance de la industria de la inteligencia artificial en su país.
El presidente Trump pide que se hagan cambios de inmediato en cuanto a la sobrerregulación de la IA en Estados Unidos
El mayor temor del presidente Trump, es el de que su país se quede rezagado en la carrera de la IA, principalmente con respecto a China. Durante los últimos años, el gigante asiático se ha mostrado como el principal competidor de Estados Unidos en el ámbito económico, llegando a superarlo en muchos aspectos, lo que representa una amenaza para la hegemonía estadounidense, tanto a nivel económico como tecnológico.
De esta forma, en una publicación hecha por el presidente Donald Trump en redes sociales, dejó claro cuál es su postura sobre la regulación estatal actual que se ha establecido en los estados de su país, con respecto al desarrollo de la IA. Afirmó, que solo un gran cambio podrá hacer que Estados Unidos obtenga la ventaja tecnológica en el sector.
Según lo expresado por el presidente Trump en su mensaje a los Estados Unidos, es necesario, además de urgente, que se establezca un único estándar general a lo largo de todo el país con respecto a la regulación del desarrollo de la IA. Una inquietud basada en que el modelo actual, donde cada estado tiene su propio marco de trabajo, es sumamente ineficiente e incluso estorba en el avance tecnológico del sector.
Trump ya se ha encargado de eliminar obstáculos para el desarrollo de la IA en el pasado
Trump, dijo que para él se está sobrerregulando todo lo relacionado con la inteligencia artificial a nivel estatal en el país, y sus palabras textuales fueron que
«necesita de un único ente supervisor, que vele por el desarrollo adecuado de la IA en todo el país, en vez de que 50 estados tengan regímenes diferentes, lo que complica el trabajo de las desarrolladoras, al tener que adaptarse a tantos marcos regulatorios»
Trump ya se ha encargado de eliminar obstáculos para el desarrollo de la IA en el pasado
Apenas asumió el mando a inicios de este 2025, el presidente Trump mostró su postura ante la industria de la inteligencia artificial y derogó políticas sobre este tema que habían sido impuestas en la administración del expresidente Biden con sus propias órdenes ejecutivas, buscando un desarrollo de la IA libre de las ideologías liberales del partido demócrata.
Actualmente, más que un marco regulatorio más efectivo, el presidente busca eliminar las segmentadas regulaciones estatales para que que la supervisión sobre el desarrollo de la IA sea el mínimo posible de forma que el país pueda tener la delantera en la carrera por esta tecnología.
Para Trump no solo hay mucha regulación, también se busca imponer una ideología woke
Según el presidente Trump, la IA debe ser desarrollada con total libertad e independencia de la ideología progresista, e imponer las cosas que sean políticamente correctas en sus algoritmos. Esto, ha sido llamado por el propio presidente como «sesgo progresista», un movimiento contra el que el mandatario ha estado luchando desde el principio.
Esta postura, fue una de las razones que lo motivó a firmar esas órdenes ejecutivas para eliminar las políticas demócratas de la IA, afirmando que el imponer a las empresas este tipo de ideología disminuye la capacidad y el rendimiento de los modelos para poder cumplir con las restricciones.
