ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump daría luz verde al Pentágono para atacar a cárteles latinoamericanos

Por Rocío V.
8 agosto, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: Infobae.

Brasil reacciona a recientes presiones políticas y convoca al encargado de negocios en Washington

Marco Rubio afirma que declarar terrorista al cartel vinculado a Maduro facilita acciones militares de EE.UU

Israel enfrenta reproches internacionales por su campaña en contra del Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría permitido que el Pentágono utilizara fuerza militar directa contra cárteles latinoamericanos luego de apuntar contra el mandatario venezolano, Nicolás Maduro. Según fuentes consultadas por The New York Times, siendo que la orden habría sido emitida en secreto y tendría como objetivo frenar el tráfico de drogas y la migración ilegal hacia territorio estadounidense.

Trump tomaría una decisión para enfrentar al narcotráfico

La administración Trump ya había mostrado interés en clasificar a ciertos cárteles como “organizaciones terroristas extranjeras”. Entre los grupos señalados se encuentran el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel del Golfo, todos vinculados al tráfico de fentanilo, sustancia responsable de decenas de miles de muertes por sobredosis cada año en Estados Unidos.

Desde la Casa Blanca acusan a estas organizaciones de producir y enviar el opioide sintético a través de la frontera, utilizando redes de contrabando a gran escala. La decisión, que ahora sale a la luz (lo que pretende Rubio sobre el Cártel vinculado a Maduro), habría otorgado a las Fuerzas Armadas estadounidenses la posibilidad de llevar a cabo operaciones directas en territorio extranjero sin necesidad de acuerdos bilaterales.

Según el diario estadounidense, “funcionarios militares comenzaron a elaborar opciones sobre cómo los militares podrían perseguir a los grupos”, en un cambio drástico respecto al papel tradicional de apoyo logístico e inteligencia que hasta entonces desempeñaban. Esto pondría a los soldados estadounidenses en contacto directo con organizaciones criminales muy armadas, con abundantes recursos y gran capacidad de infiltración en gobiernos locales.

El alcance de la orden presidencial que tomaría EE.UU

Trump firmó en secreto una directiva dirigida al Pentágono para que comenzara a utilizar la fuerza militar contra determinados cárteles latinoamericanos, considerados por su administración como amenazas terroristas.

Entre los grupos que podrían ser objetivos de estas acciones también figuran el Tren de Aragua, de Venezuela, la pandilla MS13 de El Salvador y el Cártel de los Soles, este último acusado por Washington de estar vinculado al presidente venezolano Nicolás Maduro. La inclusión de organizaciones de distintos países revela que la estrategia iba más allá del caso mexicano, buscando una campaña regional.

De todas formas, esta determinación podría traer ciertos problemas legales y constitucionales entre países, debido a que el uso unilateral de la fuerza militar en otro país podría interpretarse como una violación a la soberanía nacional, derivar en represalias y dañar gravemente las relaciones bilaterales. Otro dato clave es que este documento habría abierto la puerta a operaciones militares tanto en el mar como en territorio extranjero.

Claudia Sheinbaum se expresó al respecto y llevó tranquilidad a los mexicanos

Desde México, la respuesta fue inmediata ya que, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “no está permitido, no es parte de ningún acuerdo ni mucho menos” cualquier tipo de intervención militar extranjera en territorio nacional.

«Iba a venir una orden si, pero no tiene nada que ver con el territorio mexicano, tiene que ver con su país. No tiene que ver con México. Solamente al interior de Estados Unidos, no va a venir a México con los militares. Cooperamos, colaboramos pero no va a haber invasión, eso está descartado», insistió la lider mexicana

Según explicó, cuando se planteó una propuesta similar, “siempre hemos dicho que no”, luego Sheinbaum indicó que las agencias extranjeras que operan en México están sometidas a una estricta regulación, asegurando que el país “es el que más regulación tiene para agentes extranjeros, sean de Estados Unidos o de otro país”(la presidenta se refirió a la situación de los cárteles). Este marco legal, afirmó, impide cualquier tipo de invasión o acción que comprometa la soberanía.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com