El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a llamar la atención pero no por un tema relacionado a las medidas que toma en torno a lo político, sino más bien en un contexto mayormente distendido como lo son las redes sociales.
Así, el presidente estadounidense compartió una imagen suya generada con inteligencia artificial en la que aparece vestido como sumo pontífice, logrando que esta publicación se viralice de manera inmediata.
Asimismo se generó debate sobre la relación entre política, religión y tecnología, porque la imagen muestra a Trump sentado en un trono dorado, portando la vestimenta blanca con detalles dorados que representan al líder de la Iglesia Católica. La imagen la compartió sin ningún texto porque ya habla por sí sola.
Mientras sucede el cónclave: Trump sugiere que lideraría la Iglesia
La autoproclamación simbólica llega luego de la muerte del papa Francisco, mientras el Vaticano realiza el cónclave para decidir quien asumirá en un nuevo papado. Al realizar esta muestra en redes sociales, las teorías conspiratorias acerca de su influencia en la elección del futuro sumo pontífice no tardaron en llegar.
En el marco de una entrevista con un medio conservador en Estados Unidos, el republicano fue cuestionado sobre a quién consideraría un buen sucesor del papa, y su respuesta no pasó desapercibida: “Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno”, dijo entre risas.
En sintonía con esta afirmación, el político compartió la imagen donde se ve usando mitra, sotana y una gran cruz dorada. A lo que sus seguidores no tardaron en sumarse al juego, adaptando su icónica frase de campaña “Make America Great Again” a un nuevo contexto religioso: “Make Pope Great Again”.
Las normas que indican quién puede o no ser el futuro Papa
Si bien las bromas con imágenes creadas con IA ocurren, hay un punto: Trump no reúne los requisitos para ser considerado papable. Las normas de la Iglesia católica señalan que sólo un varón bautizado, miembro del clero y con formación teológica, puede ser elegido como pontífice y él no cumple con ninguna de estas condiciones.
Bajo este aspecto, el próximo papa será designado por el colegio de cardenales en un cónclave, que es un proceso reservado estrictamente a figuras eclesiásticas dentro de la jerarquía católica. Sin embargo, la figura de Su Santidad implica responsabilidades doctrinales, pastorales y litúrgicas que no pueden ser improvisadas.
Si bien el líder estadounidense mantiene un fuerte respaldo entre los sectores en Estados Unidos, su perfil político no va en sintonía con los valores y estructuras que rigen en el Vaticano, por eso se dice que esto es una sátira o un elemento de presión en la elección.
Inteligencia Artificial y política: una herramienta polémica pero muy utilizada
Una vez que se viralizó la imagen quedó en evidencia el crecimiento y normalización del uso de herramientas de inteligencia artificial para la creación de contenido en redes sociales, que esta vez, se trató de una representación impactante, que fue elaborada para generar reacciones y no para informar.
De todas maneras, el presidente norteamericano no es la primera vez que recurre a posteos de este estilo para captar la atención, en 2020 difundió la foto con la Biblia frente a la iglesia. Lo cierto es que el jefe de Estado, dominó a lo largo de su carrera la manera de manejar la narrativa digital hasta en momentos de sensibilidad.
Por otro lado, el uso de la IA en este contexto de la muerte de Francisco, hace que se generó cierto debate sobre los límites del contenido generado artificialmente, sobre todo si hay figuras públicas, religiosas metidas en el medio, o enfrentando un duelo.