ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump inaugura la edad de oro de la innovación científica con el lanzamiento de la Misión Génesis

Por Iramaru H.
25 noviembre, 2025
en Mundo
misión génesis

Fuente: Human Rights Watch

Zelenski agradece a sus aliados y especialmente al presidente Trump todos los esfuerzos por la paz

Israel exige la devolución inmediata de los restos recién encontrados por la Yihad Islámica

Zelensky comunica que está dispuesto a aplicar el plan de EE. UU para ponerle fin a la guerra

Este lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el lanzamiento de la Misión Génesis, por medio de la firma de una orden ejecutiva que marca su nacimiento en el país. Este movimiento, tiene como objetivo catapultar el crecimiento científico nacional, mediante el uso de la inteligencia artificial (IA), proyectándose así a hacerlo a velocidades y escalas nunca antes vistas.

La nueva misión del presidente Trump que busca expandir los horizontes tecnológicos

Desde la Casa Blanca, han catalogado el acto de la administración Trump como comparable con el histórico Proyecto Manhattan, un movimiento que marcó un antes y un después en la investigación, dando a luz programas como «Apolo», que llevó al hombre a la luna, o al desarrollo de la bomba atómica. Esta iniciativa marca un paso más para Washington en la carrera tecnológica a nivel global.

El gobierno de Donald Trump, está hallando formas para transformar de manera radical el modo en el que se lleva a cabo la investigación y el desarrollo a nivel federal. La administración tiene un objetivo claro: duplicar la productividad y el impacto de la ciencia e ingeniería estadounidense en menos de una década.

Misión Génesis pretende revolucionar la ciencia en Estados Unidos y el mundo

En vías de preparar la misión, el presidente Trump ha puesto en marcha una maquinaria que promete forjar la próxima «edad de oro». La orden ejecutiva, instruye al Departamento de Energía (DOE) para que lidere el desarrollo de una infraestructura integrada, conocida como Plataforma Estadounidense de Ciencia y Seguridad (American Science and Security Platform).

Esta ambiciosa meta, busca juntar los 17 laboratorios nacionales de Estados Unidos, sus supercomputadoras de clase mundial y los vastos conjuntos de datos científicos federales y mediante esta misión, reducir los plazos que actualmente llevan años a semanas o incluso días. De esta forma, se espera que el avance de la Misión Génesis permita a los científicos, probar hipótesis más audaces y alcanzar logros que hoy se consideran inalcanzables.

Sin embargo, el proyecto también enfrenta límites que surgen del ámbito regulatorio por parte de las legislaciones en los estados. La Casa Blanca, ha explorado también los mecanismos para evitar que los estados implementen sus propias normativas y leyes de regulación de la IA. En ese sentido, la administración ha amenazado con retirar el apoyo federal a aquellos que implementen regulaciones independientes o que se consideren amenazantes para el desarrollo de la Misión Génesis.

La Misión Génesis es sinónimo de crecimiento nacional y es la respuesta a los rivales en la carrera tecnológica

El proyecto «Misión Génesis» no puede entenderse sin mostrar el panorama de la competencia geopolítica, ya que representa de algún modo a una nueva «Guerra Fría». En ese aspecto, la misión, firmada por el mandatario estadounidense, significa a su vez una declaración de guerra tecnológica dirigida a Pekín.

Por su parte, China ha impulsado su proyección en la carrera por el dominio tecnológico global, invirtiendo miles de millones para alcanzar la supremacía global en IA para 2030, como parte de su estrategia “Made in China 2025” y su ambicioso Plan de Desarrollo de IA de Nueva Generación.

La investigación en IA altera el equilibrio del poder mundial

En este contexto, un factor que intensifica la rivalidad es la profunda conexión de la tecnología china con su esfera militar. En China, todo desarrollo tecnológico es llevado a una óptica de fusión civil-militar, obteniendo así el Ejército Popular de Liberación (EPL) acceso a los avances en IA y supercomputación.

Estados Unidos, teme que si China logra una verdadera Inteligencia Artificial General (IAG) primero, esto podría cambiar por completo el equilibrio de poder global, especialmente en el ámbito militar. Debido a esta atmósfera, la Misión Génesis se centra en áreas como la ciencia de la información cuántica y la fusión nuclear, asegurando que los avances impulsados por la IA en EU reforzarán directamente la seguridad nacional.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com