ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump expresa su desacuerdo con el ataque de Israel a líderes de Hamás en Qatar

Por Rocío V.
9 septiembre, 2025
en Mundo
Trump.

Fuente: El Periódico.

Consiguen cabezas de cerdo en mezquitas de París, algunas con el nombre de Macron

Maduro denuncia estrategia de guerra de a los Estados Unidos para mantener dominio mundial

Israel ataca a líderes negociadores de Hamás en Doha, capital de Qatar

La reciente ofensiva israelí en Doha, capital de Qatar, que fue dirigido contra altos mandos de Hamás, dejó víctimas mortales y despertó la condena inmediata de las autoridades qataríes y Donald Trump se expresó. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con preocupación el rumbo que podrían tomar las negociaciones de paz en Gaza tras este episodio.

El ataque israelí en Doha: Netanyahu defendió la ofensiva

Lo cierto es que este martes, ocurrieron varias explosiones sacudieron Doha luego de que Israel lanzara un bombardeo dirigido contra la cúpula negociadora de Hamás. Según fuentes del grupo palestino, el objetivo era un encuentro de sus líderes mientras discutían propuestas de alto el fuego.

Aunque Hamás aseguró que sus dirigentes sobrevivieron, confirmó que seis personas perdieron la vida, entre ellas el hijo del veterano político Jalil Al Hayya (así fue el ataque que sufrió Doha). También, el Gobierno de Qatar informó que al menos un policía murió y varios ciudadanos resultaron heridos, lo que incrementó el conflicto interno.

Desde Doha, el Ministerio de Exteriores calificó la operación de “cobarde ataque israelí” contra una nación soberana y mediadora en las conversaciones de paz. Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió la ofensiva afirmando que se trató de una acción “totalmente israelí” para neutralizar a “los principales jefes terroristas de Hamás”.

La postura que tomó Trump ante la ofensiva

Horas después del ataque, la Casa Blanca emitió un comunicado en el que buscó desmarcarse de la operación israelí, la portavoz Karoline Leavitt sostuvo que Estados Unidos “no aprobó ni participó en la operación” y que la notificación sobre el ataque llegó desde el propio Ejército estadounidense, no desde Israel.

Fue en este punto cuando se reveló la posición del presidente Donald Trump, quien expresó su desacuerdo con la acción militar israelí en territorio qatarí. Según el comunicado leído por la portavoz, “bombardear unilateralmente Qatar, una nación soberana y aliada de Estados Unidos, no contribuye a los objetivos de Israel ni de Estados Unidos”.

Al mismo tiempo, reconoció que “eliminar a Hamás, que se ha beneficiado de la miseria de Gaza, es un objetivo loable”, Trump también ordenó a su enviado especial, Steve Witkoff, que informara de inmediato al Gobierno de Qatar sobre el ataque.

Luego, mantuvo conversaciones con Netanyahu y con el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, a quienes agradeció el apoyo a Estados Unidos, por eso buscó equilibrar la condena al ataque con el mantenimiento de su alianza estratégica con Israel y Doha.

Relaciones de EE.UU con Qatar y las tensiones regionales

En esta oportunidad, el desacuerdo del líder republicano con la ofensiva israelí está vinculado al valor estratégico que Estados Unidos concede a Qatar. Así, hay que mencionar que Doha alberga una de las principales bases militares estadounidenses en la región y desempeña un papel central como mediador en las negociaciones de paz.

Bajo este aspecto, cuidar esa relación resulta fundamental para la política exterior de Estados Unidos en Medio Oriente. En los países árabes, sin embargo, persiste la sospecha de que la propuesta de paz presentada por Estados Unidos podría haber sido una trampa para atraer a los líderes de Hamás a territorio vulnerable.

Asimismo, no hay pruebas que respalden esa teoría, la percepción complica la imagen de Washington como mediador imparcial pero desde Qatar, insisten en que no recibió aviso previo del ataque y que la llamada estadounidense llegó “mientras ya se oían las explosiones en Doha”.

Mientras Israel sostiene su ofensiva contra Hamás, Qatar exige garantías de que su territorio no será utilizado para operaciones militares extranjeras. La posición de Trump, al reconocer a Doha como aliado y condenar el ataque (esta es la propuesta que aceptó Hamás), muestra la intención de mantener el equilibrio entre el respaldo a Israel y la necesidad de preservar la confianza de los países del Golfo, entonces respalda la eliminación de Hamás como objetivo estratégico, rechaza que se ataque a un país aliado como Qatar.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com