Este lunes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, mediante un comunicado, expresó que, en el contexto actual de la guerra en la Franja de Gaza, el grupo radical islámico Hamás estaría completamente obligado a alcanzar un acuerdo de paz lo antes posible. Cabe destacar que el presidente estadounidense asegura que este posible acuerdo entre los líderes de esta organización terrorista e Israel podría firmarse incluso esta misma semana.
Trump, en su comunicado, el cual fue leído por la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt, asegura que, tras 21 meses de combate entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), un acuerdo entre ambas partes es necesario para poner fin al conflicto que se ha cobrado la vida de muchas personas, las cuales se mantenían al margen de esta guerra.
Trump quiere que los rehenes vuelvan a casa
Cabe destacar que el presidente estadounidense Trump, el cual viene de cosechar una importante victoria con Irán, en los últimos días ha dado señales claras de querer pacificar la región de Medio Oriente, la cual en los últimos meses ha sido el escenario perfecto para que en ella se llevaran a cabo múltiples enfrentamientos entre diferentes naciones.
Es por ello que en el comunicado de prensa de su portavoz en la Casa Blanca, Leavitt, esta aseguró que la máxima prioridad del presidente estadounidense Trump sería lograr que la totalidad de los rehenes en la franja de Gaza pudieran volver a sus hogares lo antes posible, incluso si eso implica firmar el acuerdo esta misma semana.
Adicional a las recientes declaraciones efectuadas, la tarde de hoy llegan justo en el momento en el cual este recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para celebrar una importante reunión a puerta cerrada; cabe destacar que justo este reciente encuentro se lleva a cabo en medio de un estancamiento en las negociaciones entre Israel y Hamás.
Por lo tanto, se espera que ambos líderes políticos puedan seguir sosteniendo reuniones en horas de la noche de este lunes, esto con el fin de afinar todos los detalles de lo que sería un alto el fuego de las dos facciones enfrentadas en la actualidad. Cabe destacar que recientemente Hamas presentó tres modificaciones al documento; sin embargo, estas no fueron aceptadas por el primer ministro de Israel.
La liberación de los rehenes
En este punto en concreto, el presidente estadounidense en los últimos días ha sido muy enfático en asegurar que pretende alcanzar un acuerdo con los líderes del movimiento islámico radical con el fin de que los cautivos en la Franja de Gaza que aún están con vida puedan reunirse con sus familias esta misma semana.
Para ello, autorizo a su enviado especial para los asuntos en Medio Oriente, Steve Witkoff, para que viaje a Doha con fines de afirmar los últimos detalles de una pronta liberación de los rehenes, siendo este el primer paso para lograr el cese de las hostilidades en el territorio comprendido como la Franja de Gaza.
Adicional a ello, la portavoz de la Casa Blanca, Leavitt, aprovechó el foco de los medios de comunicación para asegurar que en la actualidad hay una propuesta de alto el fuego «agradable y apropiada», la cual cuenta con la aprobación de Israel y Estados Unidos y la cual, en el contexto actual, no debería ser rechazada por los líderes de Hamás.
Las peticiones por parte de Hamás
Cabe destacar que, hasta los momentos, los líderes del grupo islamista radical, valiéndose de sus canales habituales de comunicación, expresaron las siguientes palabras: «la libertad para traer ayuda humanitaria, la retirada total y gradual de la Franja de Gaza y garantizar el fin total de la guerra», siendo estos los puntos que aparentemente Israel habría rechazado anteriormente por considerarlos completamente inaceptables.