ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump indicó que los aranceles del 100% a China «no son sostenibles» pero que lo «obligaron a hacerlo»

Por Rocío V.
17 octubre, 2025
en Mundo
Trump.

Fuente: France 24.

Coronas de flores en Madrid, ¿cuál es la mejor opción?

Presidenta Mexicana afirma que Estados Unidos no debería intervenir en Venezuela

Murió Ace Frehley, guitarrista cofundador de Kiss

Donald Trump mantuvo una entrevista con Fox Business Network, emitida este viernes, en donde indicó que aranceles del 100% aplicados a los productos provenientes de China «no son sostenibles», aunque justificó la medida al señalar que fue una respuesta forzada ante las acciones del gobierno de Pekín. «No es sostenible, pero esa es la cifra. Me obligaron a hacerlo», dijo Trump durante el programa Mornings with Maria, grabado el jueves.

Crece la guerra comercial entre Estados Unidos y China

La decisión del republicano no surgió de la nada porque en las últimas semanas, China endureció los controles sobre las exportaciones de tierras raras, materiales para la fabricación de dispositivos tecnológicos, autos eléctricos y equipos de defensa. Pekín es actualmente el principal productor mundial de estos recursos, y su decisión de restringirlos encendió las alarmas en Washington.

Como respuesta, el gobierno estadounidense anunció un aumento del 100% en los aranceles a las importaciones chinas, además de nuevos controles sobre la exportación de «todos y cada uno de los programas informáticos críticos» a partir del 1 de noviembre; por eso Trump se replantea la relación con China, apenas nueve días antes del fin de la actual pausa arancelaria.

Según explicó la Casa Blanca, el objetivo es proteger la industria tecnológica nacional y presionar a China para que reduzca su control sobre la cadena global de suministros, siendo que hay quienes advierten que estas medidas podrían elevar los costos para las empresas estadounidenses y complicar el comercio internacional en plena recuperación pospandemia.

Hay expectativas ante el encuentro entre Trump y Xi Jinping

En el mismo diálogo con Fox Business, Trump confirmó que planea reunirse con el presidente chino Xi jinping dentro de dos semanas, en Corea del Sur, después de haber puesto en duda ese encuentro durante la semana anterior.

El presidente norteamericano aseguró que su intención es retomar el diálogo bilateral y destacó su relación personal con el líder chino. «Creo que vamos a estar bien con China, pero tenemos que tener un acuerdo justo. Tiene que ser justo», señaló.

Asimismo, el encuentro está previsto al margen de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) será crucial para definir el rumbo de las relaciones entre Washington y Pekín, porque el resultado podría determinar si se mantiene la escalada comercial o si se abre un nuevo canal de negociación tras meses de tensiones y amenazas recíprocas.

El conflicto arancelario y las consecuencias para ambos países

Desde 2018, ambos países intercambiaron medidas proteccionistas que afectaron a sectores claves como la tecnología, la energía y la agricultura, pero las amenazas de Trump se tratan de elevar los impuestos a las importaciones chinas hasta un 145%, y la respuesta de Pekín con controles más estrictos sobre las tierras raras.

A pesar de las tensiones, los aranceles fueron suspendidos en varias treguas de 90 días, la última de las cuales vence el 10 de noviembre, salvo que ambas partes decidan prorrogarla, pero la idea era ganar tiempo para negociar un acuerdo más amplio sobre comercio y tecnología.

Luego el mandatario norteamericano agrandó e impuso restricciones tecnológicas y propuso nuevos gravámenes a barcos chinos que ingresan a puertos estadounidenses. Además, China respondió con medidas similares y anunció controles de exportación más severos sobre minerales estratégicos; la guerra comercial volvió a escalar justo cuando el gobierno de Trump buscaba estabilidad antes del encuentro con Xi.

Mientras tanto, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, declaró también a Fox Business que tiene «gran confianza» en que Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podrán reunirse con los representantes chinos y «volver a un punto que sea bueno para ambos países». Por otro lado, la Casa Blanca, mantiene que las medidas buscan «restablecer la competencia leal» y «proteger los empleos estadounidenses»:

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com