En el marco de su gira por el continente asiático, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, evidenció cierta disposición a llevar a cabo una cumbre bilateral con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un. Actualmente, Trump se encuentra en Malasia y su itinerario lo llevará también a Japón y Corea del Sur.
Una reunión inesperada
Mientras se encuentra de gira por Asia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó entrever declaraciones que dejaron sorprendidos a propios y ajenos al reconocer que está «dispuesto, sin duda» a reunirse con el dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un.
«Si él desea reunirse conmigo, estoy dispuesto a hacerlo, sin duda», comentó Trump a los periodistas que lo acompañaron a bordo del Air Force 1 mientras el mandatario se dirige a Malasia, donde se espera que participe de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), para luego continuar con su agenda que le llevará también a Japón y Corea del Sur.
En palabras de Trump, Corea del Norte «tiene muchas armas nucleares, pero no muchos servicios telefónicos«, por lo que sería un nuevo mercado explotable en el imaginario del inquilino de la Casa Blanca. En un audio publicado por la revista Forbes, señaló que Kim Jong-un «sabe que voy a ir» y reiteró que «estaría dispuesto» a reunirse con el dictador norcoreano.
Pese a los señalamientos que apuntan a un posible acercamiento entre Washington y Pyongyang, Trump anticipó a los periodistas que se reunieron en la Casa Blanca previo al inicio de la gira en Asia que no cree que se reunirá con el líder norcoreano en esta oportunidad. Más tarde, un funcionario del cuerpo diplomático estadounidense confirmó que dicho encuentro «no está previsto».
Seúl alerta por la posible cumbre Trump/Jong-Un
En contraposición, desde Corea del Sur aseguraron que la reunión entre Trump y Kim Jong-un no está descartada y que existen «señales» de que Corea del Norte y Estados Unidos se estarían preparando para llevar a cabo el encuentro, aprovechando la visita del líder republicano a Seúl para participar del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Según el ministro de Unificación surcoreano, Chung Dong-young, la inteligencia de Seúl captó que en Pyongyang están realizando trabajos de limpieza y arreglo de los jardines en su lado de Panmunjon, una de las aldeas ubicadas en la zona desmilitarizada que separa a Corea del Sur y Corea del Norte, donde Trump y Kim Jong-un se reunieron en el año 2019.
La gira por Asia que está llevando a cabo Donald Trump fue calificada por las autoridades de Seúl como una «oportunidad única» para que el dirigente estadounidense se vea cara a cara con el líder norcoreano, quien había declarado que conserva «buenos recuerdos» de Trump.
Un nuevo acercamiento a China
Al mismo tiempo, como parte del recorrido que hará Trump por el continente asiático, las comitivas que representan a China y Estados Unidos comenzaron una nueva serie de negociaciones comerciales con sede en Malasia, en un nuevo intento por limar asperezas entre Washington y Pekín con el fin de terminar la guerra comercial que enfrenta a las principales economías del mundo.
Con el objetivo de intentar evitar la implementación de nuevos aranceles del 100% a las importaciones chinas, que entrarían en vigor a partir del 1 de noviembre, la agencia de noticias oficial del Gigante Rojo, Xinhua, informó que «la delegación china y la estadounidense se reunieron el sábado por la mañana para dialogar sobre cuestiones económicas y comerciales».
En este sentido, y acompañando la información divulgada por los medios chinos, la Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, celebrarán una reunión bilateral el próximo 30 de octubre en Corea del Sur, como parte de la cumbre del APEC.

