Este viernes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue recientemente cuestionado por su posicionamiento en contra del régimen en Venezuela; sin embargo, el líder político estadounidense declaró a los medios de comunicación que desde que aprobó el despliegue militar naval en el mar Caribe, tanto él como los integrantes de su administración han estado recibiendo una serie de propuestas y concesiones por parte del mandatario Nicolás Maduro para impedir que el despliegue naval escale a un conflicto armado.
Es por ello que, ante el reciente cuestionamiento por parte de la prensa, el presidente Trump respondió con las siguientes palabras: «Él me ha ofrecido de todo. Tienes razón. ¿Sabes por qué? Porque no quiere meterse con Estados Unidos», afirmando con ello los recientes artículos de medios de comunicación que indicaban este tipo de propuestas por parte del gobierno venezolano.
Trump busca presionar a Venezuela
En cuanto a las concesiones por parte del líder de la revolución bolivariana en Venezuela, podemos destacar una serie de artículos en el medio informativo The New York Times, en donde se deja relucir una serie de acuerdos petroleros y mineros, que presuntamente contemplan la participación de empresas estadounidenses.
Adicional a ello, la reciente publicación del medio estadounidense de hace tan solo una semana también refleja que el mandatario venezolano, habría sugerido la posibilidad de redirigir sus exportaciones de petróleo a China y con ello redirigirlos hacia los principales mercados en Estados Unidos, convirtiéndose en uno de sus principales exportadores de crudo en el Caribe.
Otro factor a tomar en cuenta es que el artículo publicado por un medio estadounidense afirma que el llamado Gobierno Bolivariano llegó incluso a ofrecer al presidente estadounidense la posibilidad de rescindir contratos petroleros y de extracción de oro con países aliados como China, Irán y Rusia.
Según la información antes expresada, la administración Trump habría recibido todas estas propuestas a través del enviado especial de Estados Unidos para misiones especiales Richard Grenell, el cual aparentemente apostaba por un enfoque menos confrontativo antes de que el propio presidente Trump le pidiera que mantuviera en mínimos las comunicaciones con Caracas.
La propuesta que no incluye a Nicolás Maduro
Una de las propuestas más osadas que el régimen de Caracas se ha atrevido a proponer, según las publicaciones del periódico Miami Herald con fecha del día jueves, plantea la posibilidad de instaurar un (gobierno de transición en el país caribeño) sin la participación de Maduro, con fines de mantener la estabilidad política y social del país.
Cabe destacar que, según el periódico estadounidense, los principales artífices de la reciente propuesta a la administración Trump serían la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, y su hermano, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, siendo estos dos importantes aliados del líder político en Venezuela, señalado de presuntos vínculos con el narcotráfico.
Es de vital importancia resaltar que este tipo de filtraciones hacia los principales medios de comunicación se producen mientras, Estados Unidos lleva a cabo un fuerte despliegue militar en aguas del mar Caribe, en donde se han podido neutralizar un número importante de embarcaciones destinadas al tráfico de sustancias ilícitas presuntamente provenientes de Venezuela.
Maduro recurre a la cohesión civil y militar
Ante la complicada situación que enfrenta el líder del chavismo en Caracas, Maduro ha apostado por rechazar todas las acusaciones en su contra mientras apuesta por la unión de mando militar en Venezuela, siendo este (el último bastión que logra sustentarlo en el poder) debido a los intereses económicos que rodean a la cúpula militar.
Adicional a la información antes expresada, el líder de la Revolución bolivariana ha apelado al nacionalismo de los venezolanos, solicitando a los ciudadanos enlistarse en las llamadas Milicias Bolivarianas, para estar preparados ante cualquier eventualidad que pueda provocar el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe.