ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump estudia implementar «medidas adicionales» para combatir el narcotráfico proveniente de México

Por Ángel C.
20 noviembre, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: animalpolitico.com

EE.UU endurece las reglas para evitar que inmigrantes abusen del crédito fiscal reembolsable

La Casa Blanca confirma que Trump promueve un plan de paz para Ucrania y Rusia

Irán rompe el acuerdo suscrito en el Cairo con la agencia atómica de la ONU

Durante la tarde de hoy, la Casa Blanca, a través de su principal portavoz, Karoline Leavitt, afirmó que el presidente Donald Trump, junto con los principales miembros de su administración, estudia «medidas adicionales» para abordar el tráfico de drogas proveniente desde los territorios de México. Cabe destacar que el país estadounidense desde hace varios meses ha implementado una política de mano dura contra organizaciones que se lucran del tráfico de estas sustancias.

Sobre las políticas de seguridad implementadas por la administración Trump, debemos resaltar que el líder político estadounidense, con el pasar de las semanas, ha escalado las tensiones con el gobierno de México al asegurar que no estaría plenamente satisfecho con los resultados logrados hasta la fecha, dejando escapar la posibilidad de implementar acciones militares en territorio mexicano, con fines de neutralizar a los principales líderes de organizaciones al margen de la ley.

Trump eleva las tensiones con México

En cuanto a la información emitida por la Casa Blanca el día de hoy, podemos destacar que no sería la primera vez que el presidente Trump contempla implementar medidas mucho más radicales para afectar a los principales líderes de organizaciones catalogadas como narcoterroristas, ya que para ello ha ofrecido la tecnología militar de su país a la presidenta Sheinbaum como una opción en el marco de los acuerdos de seguridad binacionales entre Estados Unidos y México.

Sin embargo, tras las declaraciones de la portavoz de la Casa Blanca durante la rueda de prensa celebrada la tarde de hoy, Leavitt no ofreció mayores detalles sobre las supuestas medidas adicionales que estaría contemplando el presidente Trump para abordar el tráfico de sustancias ilícitas desde el territorio mexicano. Es por ello que podemos intuir que a futuro se estaría. Allanando el camino para atacar puntos claves del territorio mexicano.

Es por ello que, en base a la información aportada por la Casa Blanca en la tarde de hoy, podemos fácilmente deducir que el presidente Trump se encontraría en la actualidad bastante convencido de implementar «medidas adicionales», sobre todo en la denominada frontera sur, para reducir el poder y la influencia de las organizaciones antes mencionadas. Para ello, la administración Trump podría estar valiéndose de la estrategia de seguridad suscrita por el gobierno mexicano.

Trump reconoce los esfuerzos en materia de seguridad de la presidenta Sheinbaum

En este punto en concreto debemos destacar las palabras de la portavoz de la Casa Blanca, que agregó a sus declaraciones que la presidenta Sheinbaum junto con su gabinete de seguridad han realizado grandes esfuerzos para combatir efectivamente a los cárteles de la droga y la inmigración ilegal, dos problemas que afectaban la frontera sur, siendo este uno de los principales puntos a tratar por parte del mandatario estadounidense.

Adicional a la información antes indicada, Leavitt terminó agregando las siguientes palabras sobre los temas de seguridad binacionales: “Respecto a la presidenta Sheinbaum y la relación del presidente con México, le diré que hemos visto avances históricos por parte de la presidenta Sheinbaum y de su administración en México en lo que respecta a enfrentar a los cárteles”.

Sheinbaum: No permitiremos acciones militares en México

En cuanto al posicionamiento de la presidenta Sheinbaum sobre la posibilidad de implementar acciones militares por parte de Estados Unidos, la mandataria ha resaltado en múltiples ocasiones que esa opción quedaría totalmente descartada al considerar que la implementación de dichos recursos va en contra de la soberanía y de los principios básicos de las naciones.

Adicional a la información antes mencionada, la presidenta Sheinbaum, durante su discurso en el desfile número 115 de la Revolución Mexicana, plantó cara a los políticos de oposición que defienden una posible «intervención militar» por parte de Estados Unidos al asegurar que están completamente equivocados, ya que una acción de tal tipo no sería para nada beneficiosa para el país.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com