Este martes, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en una reciente publicación en la red social Truth Social, ha hecho público el más reciente ataque de las fuerzas militares de su país en aguas internacionales cercanas al área de influencia del país caribeño Venezuela. En las declaraciones, el presidente estadounidense detalla que 6 personas vinculadas a grupos narcoterroristas murieron a consecuencia del ataque cinético en contra de la embarcación.
Según la información aportada por la reciente publicación en redes sociales, se puede ver una embarcación del tipo lancha rápida estacionaria en aguas del mar Caribe, la cual sufre un ataque a consecuencia de ser considerada sospechosa de traficar narcóticos hacia las costas de Estados Unidos.
Trump anuncia su más reciente ataque en el Caribe
Cabe resaltar que en la reciente publicación de redes sociales el presidente Trump deja en claro que el ataque a esta embarcación se produjo el día de hoy bajo su aprobación como comandante en jefe de las fuerzas militares de su país, las cuales se encuentran actualmente desplegadas en aguas del Caribe para detener el tráfico ilegal de sustancias ilícitas.
Adicional a la información antes mencionada, el presidente Trump destacó que el reciente ataque se produjo bajo el mando del secretario de Defensa en la zona de responsabilidad del Comando Sur de EEUU (USSOUTHCOM), mientras la embarcación antes mencionada se encontraba estacionaria en aguas internacionales.
En cuanto a la información aportada por Trump en su cuenta de redes sociales, él mismo indicó el siguiente mensaje: «La inteligencia confirmó que el barco traficaba narcóticos y estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas», sin aportar mayores detalles sobre el reciente operativo militar.
Otro punto a tomar en cuenta, relacionado con el reciente ataque, es que el propio presidente Trump detalló que durante la operación militar para neutralizar a la embarcación, ningún miembro activo de las fuerzas militares desplegadas en el mar Caribe resultó herido en el ya mencionado proceso para detener el tráfico ilegal de sustancias ilícitas.
Trump mantiene su posición sobre Venezuela
En cuanto al posicionamiento del presidente Trump sobre el régimen en Venezuela, el mandatario estadounidense ha sostenido sus acusaciones hacia Nicolás Maduro y su principal vocero, Diosdado Cabello, de ser (los principales líderes de la organización narcoterrorista), denominada Cártel de los Soles.
Es por ello que el posicionamiento del presidente Trump ante el régimen en Venezuela y su presunta vinculación con actividades propias del narcotráfico lo han llevado a elevar una serie de recompensas económicas para intentar forzar un quiebre en la estructura que sostiene al líder del chavismo en Venezuela.
Adicional a los puntos antes expresados, el presidente Trump y los miembros integrantes de su administración han informado hace escasos días que se preparan legal y militarmente para pasar a la segunda fase de sus operaciones militares, las cuales contemplan atacar objetivos en tierra con fines de reducir las capacidades de estos grupos designados como organizaciones terroristas.
Venezuela enfrenta una agresión armada
Como último punto, podemos destacar que diferentes figuras del gobierno en Venezuela han catalogado los operativos militares de Estados Unidos en las aguas del Caribe como una «agresión armada», mientras que a la par sostienen y refuerzan la teoría que señala a Estados Unidos como principal (promotor de un cambio de régimen en el territorio venezolano).
Por lo tanto, dichas afirmaciones han llevado al gobierno bolivariano en Caracas a solicitar respaldos diplomáticos de sus principales líderes, entre los que destacan países como Cuba, Nicaragua e incluso el líder indígena Evo Morales en Bolivia, el cual ha indicado que el Cártel de los Soles es una narrativa que promueve Estados Unidos sin ningún sustento legal.