Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha enviado una dura advertencia a los integrantes de la milicia islamista radical que gobierna en la Franja de Gaza. Dicho mensaje fue publicado por el mandatario estadounidense hace tan solo unas pocas horas mediante su cuenta en Truth Social, en donde insta al grupo islamista a detener sus acciones violentas en el enclave palestino.
Adicional a la información antes indicada, el presidente Trump alertó que el grupo islamista podría estar incurriendo en la violación del acuerdo previamente pactado, al llevar a cabo ejecuciones sumarias en las calles del enclave palestino en contra de civiles o integrantes de otras facciones contrarias a las ideas de Hamás.
Trump amenaza a los integrantes de Hamás
Cabe destacar que el presidente Trump en la actualidad sería el principal artífice del acuerdo de paz que permitió la liberación de los rehenes israelíes cautivos en el enclave palestino desde el pasado 7 de octubre del 2023; es por ello que el líder político estadounidense, al ver que el tratado de paz peligra, ha realizado una seria amenaza hacia los integrantes de esta organización.
En cuanto al reciente ultimátum efectuado por Trump en su mensaje de redes sociales, podemos destacar las siguientes palabras: «Si Hamás continúa asesinando gente en Gaza, algo que no estaba en el acuerdo, no tendremos más opción que entrar y matarlos a ellos». Este anuncio llega posterior a recientes videos que se viralizaron en redes en donde se pueden ver a miembros de esta organización llevando a cabo ejecuciones públicas.
Es por ello que al reciente posicionamiento del presidente Trump también se sumaron otras figuras del ámbito militar, entre ellos el jefe del Comando Central de Estados Unidos (Centcom), Charles Bradford Cooper, el cual pidió a los integrantes de Hamás detener de una vez la violencia hacia los civiles en el enclave palestino.
Adicional a ello, el comandante estadounidense expresó que ha tomado la decisión de transmitir sus preocupaciones sobre el actuar de los miembros del grupo islamista radical a las delegaciones negociadoras que se encuentran en este momento en el país de Egipto, supervisando que ambas partes continúen respetando el acuerdo.
Hamás puede perder su influencia sobre Gaza
En este punto en concreto podemos destacar que, tras la firma del acuerdo de paz entre Hamás y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los líderes de la organización islamista han movido ficha llamando a su personal de reserva para (retomar el control del enclave) y con ello no perder influencia de cara a las posibles negociaciones.
Es por ello que las recientes acciones adoptadas por los miembros integrantes de la milicia islámica han traído como resultado ejecuciones sumarias en contra de personas civiles acusadas de colaborar con Israel, líderes de clanes rivales que han llevado acciones militares en contra de integrantes de esta organización anteriormente.
Por lo tanto, las recientes declaraciones del presidente Trump no son algo que ocurra a la ligera, porque en primer lugar amenaza seriamente la continuidad de su acuerdo de paz, y en segundo lugar representa un peligro creciente que podría derivar en una guerra civil entre Hamás y los diferentes clanes armados que se disputan el liderazgo del enclave palestino.
La siguiente fase del acuerdo de paz
En cuanto a las próximas fases del acuerdo de paz, se espera que el enclave palestino sea protegido por un (ejército extranjero conformado por uno o más países), dispuestos a asumir la responsabilidad de mantener el orden y la seguridad entre los ciudadanos palestinos; sin embargo, las acciones de Hamás representan un importante reto para la conformación del futuro ejército.
Es por ello que, mientras se decide cuáles serán las naciones árabes dispuestas a asumir la seguridad de la franja de Gaza, los integrantes de Hamás han emprendido una serie de acciones violentas para asegurar el control del enclave ante la posibilidad de perder influencia ante otros grupos armados que dominan diferentes territorios.