ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump no se reunirá con Putin sin garantías de paz en Ucrania

Por Pablo A.
25 octubre, 2025
en Mundo
Trump

Fuente: ABC News

Marco Rubio: EE.UU exigirá a Hamás la devolución de restos de rehenes en Gaza

Bolivia busca apoyo en Estados Unidos para enfrentar crisis de combustible

Sanae Takaichi habló con Trump y apuntó a fortalecer los lazos entre Japón y Estados Unidos

Tras la suspensión de la cumbre en Budapest, se esperaba por más información en relación a una posible reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin. El mandatario estadounidense dejó en claro que no quiere perder el tiempo y no se reunirá con el apoderado del Kremlin hasta que no hayan garantías sustanciales de que se alcanzará un acuerdo de paz en Ucrania.

Nuevas condiciones

En pleno vuelo con destino a Malasia, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó entrever nuevas condicionantes para entablar conversaciones con su homólogo de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en relación al conflicto en Ucrania.

A los periodistas que lo acompañan en el Air Force One, Trump aseguró que solo volverá a considerar pactar una reunión si reconoce una clara intención por parte del mandatario ruso de poner fin a la operación militar especial. «No voy a estar perdiendo el tiempo«, sentenció para luego agregar que, pese a mantener una relación históricamente cordial con Putin, considera las condiciones actuales «muy decepcionantes«.

No obstante, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que la posibilidad de llevar a cabo una cumbre Putin/Trump sigue estando disponible, pese a que enfatizó que la administración del líder republicano quiere «un resultado positivo tangible» previo a consolidar cualquier forma de conversación directa entre ambos mandatarios.

El propio Donald Trump reconoció que la cancelación de la reunión pactada con Putin en Budapest se debió a la presunta falta de avances diplomáticos en el camino hacia la paz en Ucrania.

Previo a su llegada a Malasia, el Air Force One tuvo que realizar una parada técnica en Qatar, momento que el presidente Trump aprovechó para recibir a bordo del avión presidencial al emir Tamim bin Hamad Al Thani y al primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman al Thani.

El asesor ruso de paseo por Nueva York

Por otra parte, el jefe del Fondo Ruso de Inversión Directa, Kirill Dmitriev, declaró a medios de prensa en Nueva York que la única forma de sostener la cooperación económica entre Moscú y Washington es a través del trato con respeto recíproco. Dmitriev estuvo en los últimos días en Estados Unidos a pedido de la administración Trump, y decidió continuar con su agenda a pesar de las recientes sanciones aplicadas por Washington y Bruselas.

En palabras de Dmitriev, estas medidas «no tendrán absolutamente ningún impacto» en la economía rusa y terminarán por incrementar los valores del combustible en el territorio de los Estados Unidos. El asesor de Putin culpó de las sanciones a «los intentos de Ucrania, bajo auspicio de británicos y europeos, de prolongar el conflicto».

Zelenski presiona por más sanciones y armas

Mientras tanto, en una cumbre de líderes europeos en Londres, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, volvió a presionar a sus aliados occidentales, principalmente Estados Unidos, para que aumenten las sanciones sobre el petróleo ruso y el envío de misiles de largo alcance a Kiev.

Keir Starmer, primer ministro británico y anfitrión de la cumbre en Londres, señaló que la imposición de nuevas sanciones a dos empresas rusas es «un gran paso«, pero cree necesario extenderlas a «todas las compañías petroleras rusas«. Starmer acompañó el pedido para suministrar misiles tipo Tomahawk a Kiev y felicitó a la campaña ucraniana realizada sobre la infraestructura petrolera de Rusia.

Allí mismo, el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Mark Rutte, en representación de otros líderes europeos, señaló con preocupación la persistencia en la estrategia rusa y denunció la falta de predisposición de Putin para alcanzar una solución negociada al conflicto.

Starmer admitió públicamente que Putin «ha rechazado la oportunidad de conversaciones una vez más, en su lugar haciendo demandas ridículas por tierras ucranianas».

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com