El presidente argentino, Javier Milei, expresó su reconocimiento al gobierno de Estados Unidos por el respaldo brindado en momentos clave para la economía nacional. Las declaraciones se conocieron tras un mensaje del secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien destacó la importancia de apoyar la disciplina fiscal y las reformas impulsadas por la actual gestión.
El respaldo del Tesoro estadounidense a la gestión de Milei
Milei se prepara para un viaje a Nueva York que incluirá su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas y una reunión bilateral con Donald Trump. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, difundió un comunicado en el que aseguró que Argentina es un aliado de importancia estratégica en América Latina.
Según el funcionario, el gobierno republicano está dispuesto a utilizar distintas herramientas dentro de su mandato para colaborar con la estabilización del país sudamericano, pero entre las opciones mencionadas figuran líneas de swap (por este motivo Trump se mostró evasivo), compras de divisas y adquisiciones de deuda pública en dólares a través del Fondo de Estabilización Cambiaria.
Bessent remarcó que las oportunidades de inversión privada en Argentina son amplias y que el acompañamiento a las reformas económicas del actual gobierno resulta clave para revertir la prolongada etapa de declive. Con un tono alineado al eslogan de Trump, el secretario aseguró con confianza que “Argentina será grande otra vez”.
Milei viaja a Nueva York para su encuentro con Donald Trump
Pocas horas después del anuncio de Bessent, Javier Milei utilizó su cuenta oficial de X para destacar el acompañamiento del Tesoro y el rol del presidente norteamericano. “Gracias al secretario Scott Bessent y al presidente Trump por su apoyo sin condiciones al pueblo argentino”, escribió el mandatario.
Con este mensaje, el jefe de Estado dejó en claro el nivel de sintonía que mantiene con la administración republicana. El presidente argentino agregó que quienes defienden las ideas de la libertad deben trabajar en conjunto para garantizar el bienestar de sus pueblos.
Además, el presidente confirmó que este martes se reunirá con Trump en Manhattan, en el marco de su visita a Nueva York para participar en la Asamblea de las Naciones Unidas.
De momento, la agenda de Milei incluye una reunión bilateral con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, con la intención de destrabar apoyos financieros que permitan robustecer las reservas del Banco Central en medio de la volatilidad cambiaria.
Caputo y el apoyo económico en el marco de la tensión cambiaria
A través de X, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, agradeció a Bessent tanto en inglés como en español, sumando una secuencia de banderas argentinas. «¡Gracias, Secretario Scott Bessent, por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!», sostuvo.
Según versiones, el Tesoro de Estados Unidos analiza alternativas de asistencia que podrían alcanzar cifras cercanas a los 30.000 millones de dólares, aunque el canciller Gerardo Werthein aclaró que los montos serían menores.
Cabe mencionar que, más allá de las especulaciones, la ratificación del apoyo estadounidense fue interpretada como un gesto político importante que, para Milei, poder contar con un respaldo explícito de Trump y de su círculo más cercano hace que se fortalezca la confianza internacional en su plan de reformas.
En este sentido, la “disciplina fiscal” se presenta como la condición indispensable para acceder a eventuales mecanismos de ayuda porque hay que considerar que el respaldo norteamericano llega en un momento de necesidad crítica para Argentina (el discurso del mandatario durante el funeral de Kirk), y en la previa de las elecciones de medio término en octubre, donde la acumulación de reservas y el control de la inflación siguen siendo los principales desafíos.