El día de hoy, la administración Trump ha confirmado que ha puesto una demanda contra Eric Adams, alcalde de Nueva York, siendo señalado de implementar medidas migratorias que, según estos, benefician y protegen a los inmigrantes y perjudican a los cuerpos de seguridad. Es por ello que ha sido acusado de seguir obstruyendo la aplicación de la ley con políticas de ciudad santuario, y que, si este no se asegura de proteger a los habitantes, el gobierno intervendrá, han expresado en redes sociales el mandatario estadounidense.
Cabe destacar que los defensores del gobierno en el documento judicial señalaron que la ciudad de Nueva York ha estado durante mucho tiempo intentando interferir con las aplicaciones de ley de inmigrantes en el país; es por ello que afirman que las políticas de santuario dificultan el trabajo de las autoridades de migración.
Trump reclama al alcalde de Nueva York
Según los medios informativos, el día de hoy la administración Trump hizo pública la demanda que se le impuso al alcalde de Nueva York, Eric Adams, tras querer obstaculizar las leyes migratorias en el estado, trayéndole dificultades a las autoridades locales en su día a día y que este les debe proporcionar la seguridad a los habitantes y, si no se lleva a cabo esto, el gobierno intervendrá.
Cabe destacar que la demanda presentada por el Departamento de Justicia ha sido señalada por oponerse a las leyes de ciudad santuario que han limitado la colaboración de los policías locales con las autoridades migratorias; es por ello que la ciudad de Nueva York se ha visto durante mucho tiempo negada con la aplicación de leyes de inmigrantes en este país.
Es por ello que la cartera ministral ha señalado que el caso ha tomado presencia en el distrito de Nueva York con el objetivo de combatir la obstrucción ilegal de la aplicación de las leyes federales migratorias»; sin embargo, en los últimos meses, se ha visto que son recurrentes las demandas hacia Los Ángeles, Nueva York, entre otros.
Por lo tanto, el fiscal general adjunto, Brett Shumate, ha señalado que durante un largo periodo de tiempo la ciudad de Nueva York ha liderado la interferencia en la ejecución de las leyes migratorias del país, y que sus intentos de bloquear esta ley terminarían ahora, ya que este considera que sus acciones son como violar la ley.
¿Nueva York una ciudad santuario?
En este punto en concreto podemos destacar que, desde la llegada del mandatario estadounidense Trump a la Casa Blanca a principios de año de este 2025, podemos tener en cuenta que esta importante ciudad, conocida como el motor financiero del país americano, con el pasar de los meses se ha convertido en un importante santuario para migrantes.
Sin embargo, con el reciente recurso legal impuesto por la administración Trump, esta estaría buscando socavar las conocidas leyes que daban el estatus de ciudad santuario a esta importante urbe. Adicional a ello, las autoridades locales han sido acusadas abiertamente de obstruir la implementación de las leyes federales.
Cabe destacar que la reciente demanda efectuada por la administración Trump no sería el primer recurso legal que enfrenta la ciudad de Nueva York, ya que esta, junto con otras localidades, entre ellas Los Ángeles, Colorado, Illinois y Nueva Jersey, ha tenido que afrontar jurídicamente las políticas antimigración impulsadas por el mandatario.
Las leyes santuario disminuyen la criminalidad
En este punto en concreto, debemos destacar que las autoridades locales han expresado, mediante la promoción de estas normativas, que en la actualidad permiten a las personas migrantes con estatus irregular formalizar cualquier tipo de denuncia, protegiendo con ello su identidad, situación que, según las últimas estadísticas, ha servido para reducir las estadísticas.
Adicional a ello, la organización New York Immigration Coalition, según sus últimas estadísticas, ha reportado que en promedio en la ciudad se llega a reportar un total de 35,5 delitos por cada 10 000 personas en los diferentes condados, representando esto una importante disminución si se llega a comparar con otras ciudades, las cuales tienen un importante número de migrantes y no ofrecen leyes que protejan al migrante.