En la tarde de hoy, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, descartó postularse a la vicepresidencia en las elecciones del año 2028, una estrategia que algunos de sus partidarios han sugerido para permitir que el presidente estadounidense cumpla un mandato adicional. Por ende, durante una entrevista, Trump calificó la idea como interesante, pero poco práctica, y señaló que prefiere apoyar a nuevos liderazgos dentro del Partido Republicano.
Por lo cual estas declaraciones fueron las más recientes del mandatario estadounidense sobre el tema del que ha insinuado en declaraciones públicas y con gorras de Trump 2028 que reparte en la Casa Blanca; sin embargo, al descartar explícitamente una candidatura futura, el mandatario parece cerrar la puerta a esa posibilidad y enfocar sus esfuerzos en consolidar un legado político a través de figuras afines dentro del Partido Republicano.
Trump enfrenta dificultades para ejercer un tercer mandato
Nadie puede ser elegido presidente de los Estados Unidos por tercera vez; según la Enmienda 22 de la Constitución estadounidense, esta disposición adoptada en el año 1951 tras la presidencia de Franklin D. Roosevelt limita a dos los mandatos presidenciales consecutivos, aunque impide que un expresidente ocupe otros cargos públicos como el vicepresidente.
Por lo tanto, algunos expertos han sugerido que una forma de eludir esta prohibición sería que Trump se presentara a la vicepresidencia, mientras que otro candidato se presentara a la presidencia, ganara y luego presentara la renuncia. En ese escenario, el presidente estadounidense, en el cargo de vicepresidente, asumiría nuevamente la presidencia por sucesión constitucional.
No obstante, refiriéndose a JD Vance y al secretario de Estado, Marco Rubio, Trump también afirmó que eran personas destacadas que podrían postularse para el cargo. Durante su intervención, elogió sus trayectorias políticas y los calificó como líderes capaces de continuar con la agenda conservadora. Es por ello que Rubio, presente detrás de Trump en el momento de la declaración, se le pudo ver con una sonrisa tímida y bajó la cabeza al ser mencionado.
Trump inicia visita oficial a Japón
El presidente estadounidense llegó el día de hoy a Japón, donde se reunirá con el emperador Naruhito y mantendrá conversaciones con la primera ministra Sanae Takaichi y pronunciará un discurso a bordo del portaaviones USS George Washington. La visita, que se extenderá hasta el día miércoles, incluye la firma de acuerdos bilaterales sobre minerales críticos y construcción naval.
Sin embargo, según medios locales, el presidente de los Estados Unidos incluso podría recibir algunas pelotas de golf bañadas en oro como un obsequio simbólico durante su visita. El gesto, que mezcla cortesía diplomática con una dosis de extravagancia, ha llamado la atención tanto por su valor como por su posible carga política, dado el conocido gusto del mandatario Trump por el golf.
No obstante, en materia económica y las negociaciones comerciales, las importaciones japonesas a los Estados Unidos están sujetas a aranceles del 15%, menos que el 25% impuestos inicialmente; es por ello que las exportaciones de automóviles japoneses al país estadounidense cayeron un 24% en septiembre en términos de valor interanual, por lo cual durante su visita Trump se reunirá con el presidente de Toyota y otros líderes empresariales.
Japón anuncia inversión millonaria en EE.UU
Por lo tanto, en el acuerdo alcanzado el pasado julio, se espera que el país japonés invierta 550 millones de dólares en Estados Unidos, aunque Tokio indicó que solo entre el 1% y 2% será inversión directa y el resto estará cubierto por préstamos y garantías. Esta estructura financiera ha generado interrogantes sobre el impacto real de la inversión.
No obstante, días antes de iniciar su gira por el continente asiático, Trump elogió a Sanae Takaichi, la primera mujer en ocupar el cargo de primera ministra de Japón, y destacó su cercanía con el ex primer ministro Shinzo Abe, situación que fue tomada por los expertos como un gesto de buena colaboración entre ambos países.

