ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Trump se muestra evasivo sobre una posible carta de Maduro y comenta «veremos» qué pasa en el futuro en Venezuela

Por Ángel C.
21 septiembre, 2025
en Mundo
Trump

Fuente:holanews.com

Brasil se moviliza contra una posible amnistía al expresidente Jair Bolsonaro

República Dominicana anunció que incautó parte del cargamento de drogas perteneciente a la lancha interceptada por EE.UU

Netanyahu llevara a la Asamblea General de la ONU su propuesta de estabilidad regional basada en poder militar

Esta tarde, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado por los televidentes presentes en la Casa Blanca sobre una carta aparentemente enviada por el líder chavista en Venezuela, en donde supuestamente le invitaba a llevar a cabo un diálogo franco entre ambos mandatarios, instándole a restablecer los canales de comunicación entre ambos países y a repudiar las recientes acusaciones que los señalan como líderes de la organización criminal el cartel de los soles.

Según la información aportada por el medio de comunicación Reuters, el documento aparentemente tiene la finalidad de promover el diálogo entre ambos líderes y retomar el diálogo diplomático que existía entre ambas naciones a través del enviado especial de la Casa Blanca, Richard Grenell. 

Trump: Veremos qué sucede con Venezuela

Según la información aportada por los medios de comunicación, el reciente documento entregado al mandatario estadounidense dataría del 6 de septiembre, 4 días después de que Estados Unidos atacara la primera narcoembarcarción en el mar Caribe; sin embargo, los puntos claves del documento no se dieron a conocer hasta hace pocas horas por el medio de comunicación Reuters.

Dicha información llega en un momento de máxima tensión entre Estados Unidos y Venezuela, ya que hasta este momento los medios informativos tienen conocimiento de cuatro ataques cinéticos efectuados por el ejército estadounidense en contra de embarcaciones rápidas presuntamente cargadas de drogas en el mar Caribe.

En cuanto a las declaraciones efectuadas el día de hoy por el mandatario estadounidense, este se mostró bastante ambiguo y prefirió evadir la respuesta emitiendo la siguiente frase: «Ya veremos qué pasa con Venezuela», evadiendo por completo responder cualquier comentario sobre la existencia de esta carta.

Estas declaraciones fueron emitidas por el presidente estadounidense mientras estaba acompañado de otros dirigentes políticos que encabezan su administración y, a la par, estos se dirigían al funeral del activista ultraconservador Charlie Kirk en el estado de Arizona, el cual era un importante aliado para Trump.

Maduro insiste en un dialogo con Trump

Según la información aportada por el medio Reuters, los cuales aparentemente tuvieron acceso al documento, el líder del régimen venezolano aparentemente había rechazado las acusaciones efectuadas por el mandatario estadounidense por la Casa Blanca, resaltando la lucha de las autoridades en el país caribeño contra las organizaciones criminales.

Por lo que las palabras de Maduro en el documento señalan que solamente el 5% de la droga producida en Colombia logra atravesar el territorio venezolano para dirigirse a aguas internacionales del mar Caribe y, en el proceso, se neutraliza y se destruye aproximadamente el 70% de las sustancias ilícitas que ingresan al país caribeño.

Uno de los puntos en los cuales ambos mandatarios hasta los momentos han logrado coincidir es en la repatriación de emigrantes venezolanos en Estados Unidos, ya que este es un tema central de la administración Trump y posiblemente el líder del régimen chavista le ofrezca alcanzar un acuerdo para repatriar a los connacionales en situación migratoria irregular en el territorio americano.

Venezuela apuesta por el diálogo y la preparación militar

Venezuela, que en los últimos años no ha tenido una buena relación diplomática con las diferentes administraciones de la Casa Blanca, ha optado por llevar a cabo diferentes posturas, entre ellas agotar todos los canales diplomáticos y de comunicación que pueda tener con la actual administración dirigida por el presidente estadounidense Donald Trump.

Mientras que, a la par, los líderes políticos que hacen vida dentro del chavismo en Venezuela apuestan por una postura mucho más retórica, llamando a movilizaciones armadas de la población civil, fortaleciendo las llamadas milicias bolivarianas, mientras que a la par despliegan tropas para realizar entrenamientos militares en diferentes puntos del país caribeño.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com