En la tarde de hoy, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, con fines de poder dialogar sobre el posible fin de la guerra y su decisión sobre una posible venta a Kiev del sistema de misiles de largo alcance Tomahawk.
Por su parte, al momento en el que el líder estadounidense recibiera al presidente ucraniano Zelenski, este se tomó el tiempo de felicitar al republicano por su gran logro de haber logrado el alto al fuego en la franja de Gaza y agradece que también tome su tiempo para seguir impulsando nuevas negociaciones con Rusia para un fin a la guerra.
Trump recibe en la Casa Blanca a Zelenski
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el día de hoy ha llevado a cabo su reunión propuesta con su homólogo Volodímir Zelenski, el cual fue recibido en la Casa Blanca, para poder dialogar sobre algunos temas pendientes. En los que más han destacado han sido los acuerdos sobre un fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, mientras que Trump se mantiene firme al no estar de acuerdo con las ventas del sistema de misiles de largo alcance de Tomahawk, una herramienta que el gobierno de Kiev califica como una mejora para su defensa.
Por su parte, el líder Zelenski ha llegado a Washington con todas las intenciones de poder suscribir un acuerdo sobre la finalidad de la guerra, y también ha ofrecido un cambio tecnológico, el cual Ucrania le ofrecería a los Estados Unidos, drones avanzados a cambio del acceso al sistema de misiles Tomahawk.
Cabe destacar que, al inicio de su encuentro, Zelenski ha felicitado al presidente estadounidense por sus grandes esfuerzos que ha realizado para haber tenido un éxito en su plan de paz en la franja de Gaza, mientras que a la par agradecía su atención al conflicto armado que vive su país a consecuencia de la invasión que lleva a cabo Rusia.
Por lo que el presidente Trump elogió de manera positiva la fabricación de estos drones, calificándolos de una buena maquinaria; sin embargo, se ha negado a ceder la propuesta de los misiles Tomahawk y ha dicho lo siguiente: “Tengo la obligación de asegurar que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que puede ocurrir en tiempos de guerra y paz”.
¿Qué busca Ucrania con los misiles Tomahawk?
Cabe destacar que el gobierno de Ucrania ha dejado en claro que su verdadero interés en los misiles Tomahawk es poder (golpear infraestructuras claves de Rusia) y algunas posiciones de este, para poder ir debilitando algunas fuentes de ingresos del país atacante con fines de obligarle a aceptar una negociación de paz.
Por su parte, Zelenski ha respaldado las ideas aportadas por su equipo de trabajo en Kiev y ha destacado que recurrir a la obtención de nuevos sistemas de defensa sería un punto más efectivo para imponer presión sobre Moscú. Ya que, después de tantos años, no han logrado los verdaderos objetivos; no hay señales de un alto al fuego, porque Rusia no ha mostrado el mayor interés.
Sin embargo, en la llamada telefónica que tuvo el líder ruso Vladimir Putin con el presidente Trump, su homólogo ruso recurrió a algunas advertencias, donde dejaba en claro que la venta de estos misiles a Ucrania no cambiaría nada sobre el campo de batalla, sino que estaría dificultando más su posición y la relación entre ambos países.
La reunión que tendrá lugar en Budapest
Adicional a los puntos antes expuestos, el presidente Trump, después de su llamada telefónica con el líder ruso Putin, ha acordado que próximamente (se estaría reuniendo en Budapest) para poder negociar un posible acuerdo de paz después de diferentes reuniones en las que no ha logrado mucho más allá que acuerdos sin un cese al fuego.