Fue confirmado por las autoridades rusas de la región, que reconocieron que una estación de bombeo de petróleo crudo suspendió sus operaciones debido a los daños registrados. La estructura afectada se encuentra ubicada cerca del río Volga, a la altura de la localidad de Konar.
El conflicto continúa
Pese a la realización de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, los conflictos bélicos activos a lo largo y ancho del mundo no suspendieron sus operaciones militares.
En las últimas horas, autoridades de la Federación Rusa confirmaron que una refinería de petróleo ubicada en la región de Chuvasia, en la región suroeste del país euroasiático, fue alcanzada durante la jornada del sábado por un ataque con drones perpetrado por las Fuerzas Armadas de Ucrania, provocando la cancelación de todas las actividades realizadas en las instalaciones.
Oleg Nikolaev, gobernador de la región atacada, indicó a través de un comunicado oficial, que la infraestructura alcanzada por los drones ucranianos se encuentra en las cercanías del río Volga, a la altura de la localidad de Konar.
El gobernador Nikolaev restó valor al ataque al asegurar que no hubo daños materiales considerables. Según especificó el funcionario ruso, la zona de impacto fue a unos 1200 kilómetros de la frontera con Ucrania, no se contabilizaron víctimas fatales o heridos, y habló de «daños menores».
Ataques ucranianos sobre la energía rusa
El último operativo llevado a cabo por las fuerzas de Kiev, forma parte de una serie de bombardeos realizados sobre instalaciones y refinerías petroquímicas ubicadas en el territorio ruso, que se han visto intensificados durante los últimos meses, en especial en las provincias sureñas de Rusia.
Las autoridades militares de Kiev reconocieron que hubo un aumento en los ataques contra la infraestructura energética rusa, que calificaron como ofensivas de represalias en respuesta a los constantes bombardeos de Moscú, con el objetivo de disminuir el financiamiento del ejército ruso a través de la venta de hidrocarburos y petróleo crudo.
En este sentido, el pasado viernes, un grupo de drones ucranianos alcanzó a impactar en la refinería Afipsky en la región rusa de Krasnodar Krai, un importante centro neurálgico y una de las plantas de procesamiento de petróleo más grandes en el sur de Rusia.
El informe del operativo reconoció que el ataque generó un incendio en una de las unidades de producción, que llegó a abarcar aproximadamente 30 metros cuadrados, pero fue extinguido por los equipos de emergencia.
Los últimos datos relacionados a la refinería Afipsky aseguran que, en las instalaciones, se procesan alrededor de 9,1 millones de toneladas de petróleo crudo al años, lo que representa el 2,1% del refinado total a nivel nacional.
Es a su vez un objetivo accesible para las fuerzas ucranianas, al ubicarse a menos de 200 kilómetros de la línea del frente, lo que la convierte en una central de gran valor estratégico para el abastecimiento de diésel y queroseno de aviación a las fuerzas rusas movilizadas en Ucrania.
Un informe realizado por Energy Aspects y publicado por el medio Financial Times, afirmó que los ataques que cayeron sobre refinerías petroleras rusas, que se han visto intensificados desde agosto de este año, redujeron la capacidad de refinamiento de combustible ruso en más de un millón de barriles diarios.
Rusia toma Derilove, Maiske y Stepove
Por su parte, el MInisterio de Defensa de Rusia, anunció en las últimas horas que sus tropas lograron tomar el control total de otros tres pueblos más en el este de Ucrania.
Esto significa que, si bien llegan noticias positivas desde la cúpula de Kiev, el avance de las tropas rusas sigue siendo lento pero constante.
Evidencia de ello fueron las declaraciones vinculadas a la captura total de los pueblos de Derilove y Maiske en la región de Donetsk, y Stepove en Dnipropetrovsk.