El día de hoy, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, ha alertado este viernes a la prensa internacional que Rusia ha movilizado a más de 100 000 soldados cerca de la ciudad oriental de Pokrovsk. El enemigo se está concentrando ahí y en cualquier momento estaría planteando sus nuevas operaciones ofensivas.
Cabe mencionar que ya anteriormente las fuerzas rusas habían capturado algunas áreas pertenecientes a Ucrania, por lo que Moscú ha empezado a presionar a Kiev para poder hacer una apropiación de territorios y enfrentan al mismo tiempo una resistencia de los cuerpos de seguridad ucranianos que los defienden y les impiden avanzar.
Ucrania realiza una denuncia internacional hacia Rusia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado públicamente que Rusia estaría movilizando más de 100 000 de sus soldados cerca de la ciudad oriental de Pokrovsk y que, si sigue avanzando, se verían totalmente amenazados los civiles de este territorio, ya que se estarían preparando para una próxima ofensiva para poder apoderarse de esta área.
Por parte de Rusia, ya anteriormente habían estado armando sus operaciones de ofensivas para poder apoderarse de algunas áreas y estas fueron logradas con éxito; sin embargo, en esta ocasión se les estaría complicando el poder avanzar al frente, ya que las fuerzas de Ucrania se han mantenido al tanto para poder evitar la toma del territorio.
Es por ello que, después de unos meses de duros ataques continuos entre las naciones, las fuerzas rusas se han movilizado nuevamente y han logrado cruzar la frontera administrativa hacia Dnipropetrovsk, denominada como la segunda ciudad más grande de Ucrania, y estos han amenazado con al menos capturar 5 aldeas más.
Por lo que del lado de los analistas militares y algunos portavoces del ejército ucraniano han aplazado su evaluación, donde han hecho algunos estudios para ver hasta dónde habían podido avanzar realmente las fuerzas invasoras, y estos han contradicho completamente a Rusia respecto de la supuesta toma de las aldeas de Zaporizke y Novogeorgiivka; sin embargo, Rusia reveló imágenes de sus conquistas.
Rusia sigue avanzando con sus fuerzas en territorio ucraniano
Cabe destacar que los medios de prensa ucranianos han notificado con bastante desespero, a la par del ejército, que Rusia ha cumplido con su agrupación de más de 100 000 soldados en la zona vecina de Donetsk y que estos no solamente enviaron soldados, sino que también han llevado equipos militares como drones para vigilar las zonas y empezar el ataque.
Por lo que Viktor Tregubov, portavoz del comando “Dnipro” de las tropas ucranianas, ha declarado que, por los momentos, Rusia no mantiene ninguna base sólida en el territorio, pero sus grupos de infantería han mantenido por largas horas sus ofensivas hacia estas, ya que no pararán hasta cumplir el objetivo de la operación rusa.
Sin embargo, según informes de soldados, las unidades rusas que se señalan que están compuestas solamente por grupos de 5 soldados han evitado el combate directo y han estado utilizando la cobertura de los árboles durante el día y algunos ponchos antidrones durante las noches para evitar ser localizados por los drones ucranianos.
Rusia empieza a tener complicaciones en el territorio
Adicional a los puntos antes expuestos, el analista militar Oleksandr Kovalenko, del Grupo de Resistencia Informativa, ha notificado que el impulso de Rusia en Dnipropetrovsk ha estado disminuyendo tras las limitaciones de recursos y se han visto en el caso de no poder seguir avanzando a otras áreas cercanas.
Por lo que los avances en esta área podrían proporcionarle a Rusia cortar las rutas de suministro de líneas al frente del este, pero mantienen en pie que lo que pretenden es seguir avanzando en la región oriental, donde este, según se ha propuesto, es capturar totalmente la región de Donetsk; sin embargo, las fuerzas ucranianas no se rinden y no dejarán que tomen los territorios.