ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

UE y la OTAN festejaron el acuerdo de paz alcanzado por Armenia y Azerbaiyán

Por Pablo A.
9 agosto, 2025
en Mundo
Armenia

Fuente: Infobae

Irán aseguró que «no se hará realidad» el desarme de Hezbollah

Hamas rechazó el plan de ocupación israelí y aseguraron que las guerrillas palestinas no acatarán la exigencia de desarme

Suspendieron la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el plan de Israel para Gaza

Los bloques económicos y de defensa estratégica del viejo continente, celebraron el pacto que «constituye un avance importante» entre dos naciones históricamente hostiles entre sí, y lo catalogaron como un paso significativo para alcanzar la estabilidad en la región.

Europa y la OTAN celebra la paz

Los miembros de la Unión Europea (UE) celebraron la firma del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyán patrocinado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y recordaron el valor de «asegurar» los primeros pasos para alcanzar las «medidas acordadas para garantizar un progreso constante e ininterrumpido hacia la plena normalización» de la relación bilateral entre ambas naciones.

Por medio de un comunicado conjunto firmado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antoni Costa, los dirigentes recibieron con «satisfacción esta reunión» y festejaron el alcance y firma del Acuerdo de Paz y Establecimiento de Relaciones Interestatales entre Armenia y Azerbaiyán.

El texto del comunicado asegura que, el pacto “constituye un avance importante tanto para Armenia como para Azerbaiyán, allanando el camino hacia una paz duradera y sostenible para ambos países y en toda la región, culminando además años de esfuerzos de la UE”. Ambos líderes europeos acordaron que, a partir de ahora, «será fundamental» garantizar que se cumplan las medidas acordadas, ya que “la UE apoya firmemente el proceso de normalización entre Armenia y Azerbaiyán”.

A esto se suma la disposición de los Veintisiete a “invertir en la conectividad regional y la plena apertura, para beneficiar principalmente a las poblaciones divididas por las secuelas del conflicto y para acercar a la región a una paz, estabilidad y prosperidad sostenibles”.

Por su parte, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), por medio de su portavoz Allison Hart, calificó la firma del acuerdo de paz como un «avance significativo» para alcanzar la tranquilidad y estabilidad en la región. “Saludamos los progresos hacia la paz entre Armenia y Azerbaiyán y agradecemos (al presidente estadounidense Donald Trump) por sus inversiones en la paz”, expresó Hart en representación de la alianza estratégica.

Armenia y Azerbaiyán, enemigos históricos buscando la paz

Es importante recordar que tanto Armenia como Azerbaiyán formaban parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y, desde su disolución en varias naciones independientes, han mantenido una relación marcada por la hostilidad y las guerras por la región de Karabaj, una provincia azerbaiyana con una población mayoritariamente armenia.

En los últimos años, Azerbaiyán logró tomar el control total del territorio en septiembre de 2023, gracias a una ofensiva relámpago en contra de las fuerzas separatistas armenias del Karabaj, provocando el desplazamiento y huída de más de 100.000 armenios.

Finalmente, las autoridades máximas de Armenia y Azerbaiyán, firmaron un acuerdo de paz el pasado viernes en la Casa Blanca, estableciendo los pasos preliminares para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.

Un acuerdo que favorece a los rivales de la Casa Blanca

Si bien el acuerdo es patrocinado por Estados Unidos, el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, afirmó que el tratado alcanzado con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, podría favorecer indirectamente incluso a Rusia e Irán, ya que podría significar el desbloqueo del sistema de transporte en la región del Cáucaso Sur.

“Si bien existe la interpretación de que este acuerdo crea problemas para los intereses de Rusia o Irán, veámoslo desde otra perspectiva: quizás este proyecto pueda convertirse en una buena oportunidad para la cooperación económica entre Irán y Estados Unidos”, explicó el premier armenio a la prensa estadounidense en Washington.

“Quizás Rusia esté interesada en invertir en la restauración del ferrocarril Ijevan-Hrazdan, así como del ferrocarril Ijevan-Kazajistán. Por supuesto, esto también requerirá el consentimiento de Azerbaiyán”, explicó.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com