El presidente Donald Trump dejó una dura advertencia dirigida a la organización extremista palestina sobre «las consecuencias» a las que se deberán atener si no aceptan el último acuerdo de condiciones propuesto por la Casa Blanca para terminar con el conflicto en Gaza y la liberación de los Rehenes. «¡No habrá más!»
El último ultimátum
Mientras las tropas del Estado de Israel siguen profundizando su avance sobre la Ciudad de Gaza, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, envió una «última advertencia» a la organización terrorista Hamas en la jornada del domingo, exhortando a los extremistas palestinos a que acepten un acuerdo que incluya la liberación de los rehenes palestinos cautivos en el enclave.
“Todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa. ¡Todo el mundo quiere que esta guerra termine! Los israelíes han aceptado mis condiciones. Es hora de que Hamas también las acepte”, publicó el mandatario estadounidense a través de su perfil de Truth Social.
El dirigente republicano, que liberó su agenda de la tarde de hoy para presenciar en vivo la final masculina del Abierto de tenis de Estados Unidos, aseguró que Hamas fue advertido de «las consecuencias de no aceptar» el nuevo acuerdo. Trump cierra su publicación asegurando que esta será su «última advertencia» a la organización extremista palestina: «¡No habrá más!».
Witkoff llevó una nueva propuesta
Las amenazas y ultimatums de Trump se dieron a conocer poca después de que el enviado especial de los Estados Unidos en Medio Oriente, Steve Witkoff, había enviado la semana pasada una nueva propuesta para fijar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes cautivos en la Franja de Gaza y declarar un alto al fuego a través de un activista por la paz israelí, según informó en exclusiva la agencia Axios.
El pasado viernes, Trump había anticipado que su administración se encontraba en medio de «profundas negociaciones con Hamas», apuntando a recuperar a los rehenes. “Estamos en negociaciones muy profundas con Hamas. Les dijimos: ‘Déjenlos salir a todos ahora mismo. Déjenlos salir a todos, y les irá mucho mejor’”, afirmó el presidente estadounidense en conferencia de prensa desde el Despacho Oval.
Los bombardeos no cesan
Por otro lado, las operaciones militares y bombardeos por parte del ejército de Israel siguen sucediendo, con especial foco en la ciudad capital de Gaza. El sábado, portavoces de las fuerzas israelíes reconocieron haber realizado otro bombardeo sobre un edificio de gran altura, presuntamente utilizado por Hamas.
“Terroristas de Hamas instalaron equipos de inteligencia y establecieron puestos de observación en el edificio para monitorear la ubicación de las tropas en la zona”, explica el comunicado publicado por las autoridades israelíes.
En dicho comunicado, las fuerzas hebreas aseguraron que el grupo extremista había “establecido infraestructura subterránea junto al edificio”. Es el segundo bombardeo realizado a un edificio alto dentro del enclave palestino esta semana, utilizando la misma justificación, en el medio de una profundización de la campaña militar israelí con la que apuntan a exterminar al grupo extremista Hamas y tomar el control total de la ciudad de Gaza.
Peligro de provocar más hambre
En declaraciones realizadas durante la jornada del domingo, el coordinador de Asuntos Humanitarios y de Ayuda de Emergencia de la Organización de las Naciones Unidas, Tom Fletcher, señaló que los últimos desplazamientos forzados por las fuerzas israelíes en Gaza podrían generar que la hambruna que asola la región se extienda hacia el centro y sur del enclave.
“Dos semanas después de la declaración de hambruna en Gaza llegan órdenes de desplazamiento contra palestinos de la ciudad en medio de una ofensiva militar enorme”, indicó Fletcher en un comunicado.