En medio de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, en las cuales al gobierno del país suramericano se le ha acusado de promover y formar parte directa en cárteles de la delincuencia organizada, narcotráfico y fomentar el terrorismo, los representantes de las diferentes naciones se han pronunciado dejando por sentado su postura respecto a las acciones tomadas por ambos países en controversia, mostrando su apoyo a las decisiones de este pais o respaldando a los Estados Unidos en las acciones directas que ha anunciado.
Venezuela recibe muestras de solidaridad
A pesar de que la mayoría de los países ha procurado mantenerse al margen de las diferencias entre estos dos países, que han llevado a los Estados Unidos a enfilar cargueros militares en aguas internacionales como preparación para ir contra el régimen de Venezuela al que ha catalogado como narco terrorista, algunos mandatarios han emitido su opinión, tanto en apoyo como en rechazo a las acciones estadounidenses.
Entre ellos, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha establecido que su país contempla como principio constitucional la no injerencia y la resolución de los conflictos por la vía pacífica, siempre respetando la soberanía de cada nación sin interferir de forma directa o indirecta en sus decisiones. Así mismo, el día de hoy, el canciller ruso Serguéi Lavrov realizó una llamada telefónica a la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez.
Durante esta comunicación, el canciller Lavrov indicó que su país ofrece a Venezuela y su gobierno un apoyo incondicional enmarcado en la solidaridad y con la firme convicción de mantener relaciones bilaterales estratégicas de cooperación en lo político y en lo económico, además de expresar sus coincidencias en cuanto a la defensa de una geopolítica multipolar.
El país entero agradece el respaldo permanente de Rusia
En las declaraciones extendidas por la Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela a través de su canal de telegram, señaló el agradecimiento en nombre del pueblo venezolano ante lo que catalogó como las amenazas imperialistas. Así como señaló la alianza entre su país y Rusia para defender los derechos humanos y adelantar en la construcción de un orden mundial pluripolar.
En palabras de Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana, ambos países se encuentran comprometidos incondicionalmente con los principios expuestos en la Carta de las Naciones Unidas, la cual establece la no intervención en los asuntos de otros países y el respeto por la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. Propósitos que también se encuentran expresados en la Constitución venezolana.
Igualmente, el canciler ruso y la vicepresidenta venezolana refirieron conversar sobre los importantes adelantos alcanzados en cuanto a un acuerdo de paz permanente entre Rusia y Ucrania, esfuerzo, que fue felicitado por el país suramericano. Del mismo modo, señaló que el canciller Lavrov es «un buen amigo» del país, con el que mantuvo una conversación que define en cierto modo el rumbo de la cooperación bilateral.
Otros países han respaldado la posición de Venezuela
Además de la conversación sostenida vía telefónica con el canciller de la Federación de Rusia, la vicepresidenta Delcy Rodríguez ha mencionado el respaldo recibido desde otras latitudes, poniendo como ejemplo la CELAC, haciendo referencia a la Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, realizada durante la cumbre del año 2014, la que cuenta con el apoyo también de Rusia.
Así mismo, Venezuela ha recibido el apoyo de otros países entre los que cuenta China, Irán y los adscritos al bloque ALBA – TCP, desde donde, dirigidos por el propio presidente Nicolás Maduro Moros, han emitido una resolución en rechazo a la incursión de los Estados Unidos en las aguas oceánicas aledañas a América Latina y el Caribe, señalando que estas acciones violentan la soberanía de sus países.