Han pasado ya varias semanas desde que Estados Unidos iniciara un importante despliegue militar en aguas del mar Caribe, y en especial en las zonas cercanas al área de influencia del país Venezuela. Es por ello que, en este punto de las tensiones diplomáticas entre ambas naciones, el régimen en Caracas ha anunciado recientemente que pretende, ante las supuestas «agresiones» de Estados Unidos, implementar su principal plan para contrarrestar dicha influencia, en donde contemplan aceptar toda la ayuda internacional que sus aliados puedan ofrecerles.
Cabe destacar que la información antes mencionada fue expresada por el ministro de Interior y Justicia Diosdado Cabello, hace pocas horas durante la rueda de prensa semanal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Venezuela recurrirá a sus aliados internacionales
Es de vital importancia puntualizar que, desde el inicio de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Venezuela, el líder de la llamada Revolución Bolivariana, Nicolás Maduro, ha puesto toda su maquinaria diplomática para intentar recomponer los canales de comunicación con la administración Trump.
Sin embargo, todos sus esfuerzos para intentar sostener un diálogo directo con el presidente Trump que permita relajar las hostilidades entre ambas naciones han caído en saco roto, llevando a Maduro a tener que valorar la coerción de las fuerzas armadas ante el peligro que representa el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
Es por ello que las declaraciones de uno de los principales aliados de Maduro ante los principales medios de difusión en el país caribeño no son algo que ocurra a la ligera, ya que estos se han visto obligados a realizar múltiples maniobras, entre ellas el alistamiento en las milicias bolivarianas y anunciar un decreto de conmoción exterior.
Adicional a la información antes expresada, podemos destacar las palabras de Cabello, el cual expresó los siguientes puntos ante los medios televisivos: Si nosotros no hemos hecho públicamente el llamado a que los pueblos del mundo puedan organizarse para defender a nuestro país, yo aprovecho y lo hago desde esta instancia, que de cualquier lugar del mundo, aquí está Venezuela que está siendo agredida, y toda la ayuda que nos puedan dar, bienvenida sea. Aquí serán recibidos como hermanos de la vida».
Cabello: «Mi país está preparado para cualquier agresión»
Este lunes, durante las declaraciones del ministro del Interior y Justicia, en su papel de principal aliado de Maduro, aseguró que desde el primer momento en que Estados Unidos decidió incrementar las hostilidades con su pueblo, han tomado la decisión de (prepararse militarmente para cualquier escenario) que se les plantee.
Cabe destacar que el ministro venezolano ha anunciado que a la fecha de esta publicación han llegado a recibir inclusive cartas de grupos indígenas de las Américas, por lo que el propio Maduro recientemente se ha visto en la obligación de ordenar la creación de nuevas «brigadas milicianas», las cuales han manifestado estar «dispuestas a guerrear».
Otro punto clave en el cual el ministro chavista se esforzó en resaltar es que en el presente se encuentran implementando el plan de defensa «Independencia 200», siendo este un meticuloso despliegue militar que contempla la protección de las regiones costeras de Carabobo, La Guaira, Aragua, Falcón, Zulia, Anzoátegui y Monagas, y sus principales infraestructuras críticas.
Venezuela aislada diplomáticamente
Como último punto, debemos tener presente que el país caribeño y sus principales líderes de izquierda se encuentran actualmente (atravesando una importante crisis), que los ha obligado a tener que cerrar filas ante la creciente amenaza que representa el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
En cuanto a la ayuda por parte de actores internacionales, podemos destacar que los líderes de la revolución bolivariana han recibido comunicados por parte de naciones aliadas como Nicaragua o Cuba; sin embargo, ninguno de ellos se ha mostrado verdaderamente interesado en plantear acciones más allá de los canales de comunicación y diplomacia.