ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Johann Wadephul habló ante la Asamblea General enfatizando en la justicia, la paz y el respeto

Por Pablo A.
27 septiembre, 2025
en Mundo
Wadephul

Fuente: Tagesschau

Bruno Rodríguez Parrilla condenó el accionar de Israel y Estados Unidos tanto en Gaza como en el resto del mundo

Sergei Lavrov conmemoró el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial

Petro encabeza junto a Roger Waters las protestas contra Israel en Nueva York

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, reconoció la responsabilidad alemana del holocausto y la Segunda Guerra Mundial, y celebró la unión de los países dentro de la ONU y reconoció la importancia de mejorar al organismo internacional para «la defensa de la libertad y fortalecer a nuestras Naciones Unidas».

Un recordatorio de la peor parte de la historia

Con motivo del Debate General de la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, el ministro de asuntos exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ocupó el estrado para representar a su nación, sin edulcorar su pasado oscuro.

Ya al inicio de su intervención, el funcionario alemán recordó al físico Albert Einstein y como el ascenso de la Alemania Nazi le impidió regresar a su país de origen. «Este año marca 80 años desde la conferencia de San Francisco y la fundación de Naciones Unidas».

Haciendo una pequeña reflexión sobre las atrocidades realizadas por el Tercer Reich, Wadephul reconoció que «la negativa de la dignidad humana destruye vidas, naciones y culturas». Inmediatamente después celebró el rol de las Naciones Unidas como garante de la libertad y el fortalecimiento de la humanidad compartida

«Esta fe en el ordenamiento mundial le dio a mi país la oportunidad de comprometerse con la paz, la prosperidad y la seguridad en la familia de las naciones… Sentimos una gran responsabilidad ante nuestras Naciones Unidas».

El ministro de exteriores alemán tomo una frase de Einstein «ninguna organización internacional puede ser más fuerte que los diferentes elementos que la componen». Esto significa, según Wadephul, que los estados miembros son las Naciones Unidas y quieren que estas naciones sean fuertes.

La situación en Gaza

«La guerra terrible en Gaza sigue. Es un infierno en la tierra, un desastre humanitario» aseguró el representante alemán ante la Asamblea General de la ONU, sin atreverse a reconocerlo como un «genocidio», pero pidiendo por la paz inmediata y la liberación de los rehenes todavía cautivos en Gaza.

No obstante, Wadephul fue concreto y tajante al asegurar que «la existencia y la seguridad de Israel siempre será parte de nuestra razón de ser como Estado. Tiene que haber un futuro en paz y en dignidad para todos en el Medio Oriente… Dos Estados para dos pueblos», reconociendo así que Alemania mantiene su apoyo a Israel, pero al mismo tiempo aboga por la solución de dos Estados para la región, como la única solución posible.

La situación con Irán

A continuación, el diplomático alemán denunció la creación y armado por parte de Irán de «una red de fuerzas que generan inestabilidad en toda la región», y aseguró que, durante muchos años, el programa nuclear iraní trabajó a mayor capacidad de la que se necesita para el uso de la energía atómica en el ámbito civil.

Esto quiere decir que, según Wadephul, el régimen iraní se estaba preparando para el desarrollo de arsenal nuclear propio. «Irán nunca puede obtener un arma nuclear. Irán claramente no cumple con sus obligaciones en el marco del plan conjunto de acción convenido en 2015».

Es por estas condiciones, señaladas por el funcionario europeo, que se vieron obligados al «restablecimiento de sanciones, tras un voto claro en el Consejo de Seguridad». Anticipó que las sanciones entrarán en vigencia hoy mismo.

Aún así, Wadephul aseguró que están dispuestos a abrir un canal de diálogo para alcanzar un nuevo acuerdo. «La diplomacia puede y ha de seguir».

La guerra en Ucrania

Finalmente, el representante de la diplomacia alemana se refirió a la situación vivida en el viejo continente. Aseguró que el conflicto en un Ucrania se debe a la invasión unilateral por parte de Rusia, ya que no hubo provocación válida por parte del gobierno de Kiev.

Tags: Asamblea General ONU
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com