ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Para Zelenski, la disposición de Rusia para negociar es un buen indicio

Por Rocío V.
11 mayo, 2025
en Mundo
Rusia.

Fuente: Diario Ar.

Primera misa del papa León XIV: pedido de paz y un mensaje para los jóvenes

Trump revela que la conversación con China fue de «gran progreso»

León XIV salió del protocolo y visitó la tumba de Francisco

Este domingo hubo una ofensiva aérea de Rusia, en donde 108 drones fueron lanzados contra Ucrania, de los cuales 60 fueron interceptados. Este ataque llega luego del final de una tregua unilateral de tres días, decretada por Moscú con motivo del aniversario de la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial.

Dentro de la pausa temporal en los bombardeos de largo alcance, Ucrania dio a conocer varias violaciones en la línea del frente. Según Kiev, la aparente voluntad de diálogo por parte de Moscú no se responde con sus acciones militares, siendo una señal para de desconfianza para las intenciones rusas.

Por el lado del presidente Volodimir Zelenski reiteraron que su país solo participará en negociaciones si Rusia acepta primero una tregua de al menos 30 días, pero la propuesta de un encuentro el 15 de mayo en Estambul, realizada por Putin, fue recibida con cautela en Kiev.

La lectura que hace el gobierno de Ucrania ante el cambio desde Rusia

Por primera vez en mucho tiempo, Zelenski interpretó como algo bueno el hecho de que Rusia tenga en cuenta la posibilidad de acabar con la guerra. Según él, aceptar un cese total y duradero de las hostilidades marcaría el inicio real del proceso de paz.

Pese a que el jefe del Kremlin evita comprometerse con las condiciones occidentales, entre ellas el alto el fuego sin condiciones previas, la iniciativa de retomar el diálogo fue interpretada por el mandatario ucraniano como un leve paso de modificación en la postura rusa, que suele tener un tono más desafiante.

Desde el gobierno de Ucrania, sostienen que esto podría configurar un contexto distinto, en el que la guerra ya no sea sostenible para Rusia en términos diplomáticos y económicos, porque insisten en que “ya no tiene sentido continuar la matanza ni un día más”.

Otro escenario de negociaciones: Estambul como sede

En Turquía, Estambul ya fue sede de conversaciones en 2022, por eso vuelve a figurar como el lugar ante un eventual cara a cara entre delegaciones. Pese a aquella ocasión, la nueva propuesta rusa no exige condiciones previas y plantea que Kiev retome el proceso que suspendió hace dos años.

De todas formas, Putin aniquiló los ultimátum lanzados por líderes europeos y rechazó las amenazas de sanciones, que consideró contraproducentes. Según el mandatario ruso, la tregua debería ser resultado de las negociaciones y no un punto de partida impuesto por las potencias aliadas de Ucrania.

Mientras Rusia habla de discutir las “raíces del conflicto”, Kiev teme que se trate de una maniobra para ganar tiempo. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, compartió esta lectura al afirmar que la propuesta rusa es insuficiente y parece ser más un estrategia dilatoria.

La posición de Rusia: Putin evita responde a las exigencias de Ucrania y Occidente

En este escenario el alto al fuego de 30 días propuesto por Kiev se convirtió en la prueba clave de la seriedad de Moscú, aunque accedió a proponer una nueva ronda de negociaciones, insiste en que estas deben realizarse sin condiciones impuestas desde el exterior.

Además, el mandatario ruso criticó la “retórica antirrusa” que, según él, rodea los ultimátums, siendo que el Kremlin insiste en que la guerra solo podrá terminar si se abordan los motivos que originaron el conflicto. Entre sus argumentos, Moscú menciona temas como la expansión de la OTAN, el giro occidental de Ucrania y la supuesta “nazificación” del gobierno de Kiev.

Cabe mencionar que pese a esta iniciativa continúan lejos en las formas de manejarse porque para Zelenski, la idea sería detener los ataques antes de sentarse a hablar, pero para Putin, el diálogo es el único mecanismo legítimo para pactar un cese de hostilidades.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com