ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Zelenski advierte que se necesita más presión internacional para detener a Rusia

Por Ángel C.
21 mayo, 2025
en Mundo
Zelenski

Fuente: larazon.es

Fuerzas de Israel realizan disparos de advertencia contra delegación diplomática en Cisjordania

El papa León XIV imparte su primera catequesis en audiencia general desde el Vaticano

Contrario a rumores, Biden afirma desconocer su cáncer de próstata durante su presidencia

Este miércoles 21 de mayo, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, instó a la comunidad internacional a ser más determinados hacia Rusia y con ello crear un frente unido para ejercer presión en contra de Rusia y la invasión que esta llevando a cabo en los territorios pertenecientes a Ucrania en la actualidad.

Es de vital importancia contextualizar que las declaraciones del presidente ucraniano llegan luego de que este sostuviera una conversación telefónica con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte. En la mencionada conversación, Zelenski dio detalles, asegurando con ello que buscaba discutir las medidas conjuntas para presionar a Rusia.

Zelenski busca ejercer presión para alcanzar la paz

Zelenski, quien en los últimos meses se le ha visto trabajar intensamente para que su país logre un buen respaldo tanto de Estados Unidos como de la Unión Europea en las futuras negociaciones con su contraparte rusa, ha expresado que en su conversación con el secretario de la OTAN, que pretendía discutir la situación actual y con ello las acciones a tomar a futuro para su país.

El mandatario ucraniano, valiéndose de su cuenta en la red social Telegram, indicó lo siguiente: «Es importante que todas las decisiones estén coordinadas». Entonces las sanciones funcionarán. Sin presión sobre Moscú no se puede lograr una paz justa. «Todo el mundo lo entiende», dando a entender que el Kremlin hasta los momentos no se ha tomado en serio las negociaciones.

Por su parte, Rutte, en un mensaje en su cuenta de la red social X, catalogó la llamada que sostuvo con el presidente ucraniano como muy buena, asegurando con ello que, ante las condiciones actuales de guerra con el país de Rusia, siempre es bueno estar actualizados con respecto a las negociaciones de paz que se han celebrado recientemente.

Es por ello que, luego de la llamada que sostuvo el mandatario estadounidense Donald Trump con su homólogo ruso Vladímir Putin, el presidente ucraniano ha pasado a tener un rol más activo, promoviendo acciones conjuntas en contra de Rusia y con ello realizando llamadas con diferentes aliados con el fin de lograr un mayor respaldo ante las posibles negociaciones con el Kremlin.

¿Un acuerdo de paz distante?

En este punto en concreto, debemos tener muy en cuenta que tanto el país de Ucrania como su presidente han debido adaptarse a las situaciones actuales que se les han presentado con el anterior gobierno liderado por Joe Biden. Ucrania estaba más enfocada en recibir ayuda económica y militar para frenar los avances de los rusos en su territorio.

Es por ello que, con la llegada a la Casa Blanca del Donald Trump, el presidente ucraniano Zelenski ha tenido que adaptarse a los objetivos políticos que este persigue, los cuales contemplan una salida negociada al conflicto armado que se lleva a cabo en la actualidad, el cual ha cobrado miles de vidas a lo largo de más de 3 años de intensos combates.

Por lo tanto, a pesar de que Ucrania ha mostrado una completa disposición de querer poner un fin a la guerra, en la actualidad ha denunciado a su contraparte rusa, alegando que estos mantienen negociaciones de paz mientras coordinan y llevan a cabo ataques en territorio ucraniano, lo que da a entender que buscan ganar más tiempo.

Ucrania obligada a buscar respaldo internacional

Con los recientes acercamientos que ha tenido el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, podemos deducir que está trabajando consecuentemente para alcanzar importantes objetivos, entre ellos forzar a sus aliados a ejercer más presión internacional y también asegurar con ello el respaldo de Estados Unidos de cara a la firma de un acuerdo de paz, el cual será de vital importancia si se quiere avanzar hacia una paz duradera.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com